lunes, 14 de enero de 2008

Microsoft trabaja en crear consolas digitales para carros de supermercado inteligentes.

El fabricante de software estuvo cuatro años trabajando con la compañía Plano, de MediaCart Holdings Inc., en una consola instalada en el carro, que ayudaría a los compradores a encontrar los productos dentro de la tienda, y después registrar y pagar los productos sin tener que esperar en la tediosa fila de la caja.

La adquisición de aQuantive –una compañía de publicidad online- por parte de Microsoft, por 6 mil millones de dólares, facilitó la posibilidad de que la compañía pudiera poner avisos en video en las pantallas de los carros. MediaCart usa la tecnología publicitaria de Microsoft, "Atlas", para llevar los avisos hasta el público objetivo directamente en el punto de compra.Para el segundo semestre de 2008, las compañías planean probar “MediaCart” en los supermercados estadounidenses ShopRite, de la cadena Wakefern Food Corp., en la costa este de ese país.

Aquellos compradores que tengan la tarjeta de cliente de ShopRite, podrán registrarse en un sitio web e ingresar su lista de compras; cuando lleguen al supermercado y pasen su tarjeta por la consola del MediaCart, la lista aparecerá. Cuando los productos sean registrados y puestos dentro del carro, la consola lo incluirá a la cuenta total, que irá mostrando en todo momento, además de chequearlos en la lista de compras.

El sistema también usa una identificación de radiofrecuencia para saber dónde está el carro dentro de la tienda. La información puede ayudar a ShopRite y marcas de alimentos a entender las conductas y patrones de los compradores.

Esta tecnología también puede ser usada para mandar avisos determinados a las personas dependiendo de dónde estén ubicados: un aviso de las galletas en oferta cuando el comprador entre al pasillo de las galletas, por ejemplo. Microsoft dijo que aún trabaja en cómo se presentarán los comerciales y cupones de descuento.

Microsoft también trabaja con MediaCart y ShopRite en ayudar a los avisadores a alcanzar potenciales consumidores basados en una lista de compra anterior.“Esto no es necesariamente sobre bombardear a los compradores o generar publicidad dirigida”, dijo Scott Ferris, gerente general de Microsoft Advertiser and Publisher Solutions Group. “También es sobre dar una mejor experiencia de compra al cliente”, agregó.

Los avisadores recibirán una retroalimentación más completa acerca qué avisos o cupones de descuento son más efectivos, porque los clientes o compran los productos o aceptan la oferta en el mismo lugar o no lo hacen. Pero Ferris dice que ni Microsoft ni los avisadores podrán tener acceso a la información personal de los clientes que existe en los registros de la tarjeta de cliente del supermercado.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Sera mejor ir al superrrr con esto.

Claudio

Anónimo dijo...

Espero ver eso en el Jumbo!

Carla

Anónimo dijo...

Amo estas noticias!!!

Julia

Anónimo dijo...

buenisimo! util para los consumidores y una buena fuente de info para las empresas y para nosotros. obvio.

pancha

Anónimo dijo...

Concuerdo con la pancha!!!

Genail

Chistian

Anónimo dijo...

Era genial jajaja

Anónimo dijo...

Imagina el potencial!

Te cuento una historia que hace de la experiencia del súper un rato mucho más agradable.

Historia que selecciones en función de quién eres, que te gusta y con quién vas.

¿Y si puedes jugar a través de la pantalla y algunos productos y combinaciones dan puntos?

Buen posteo!

Santiago Lucas dijo...

Aaa bueno, ya tenemos con qué entretenernos en el super :P