El servicio de música online de Nokia estará disponible a partir de octubre en Reino Unido. En una estrategia que pretende minimizar los efectos sobre el mercado del iPhone y la estrategia de integración de Apple con iTunes, iPhone e iPod, Nokia pone el acento en la música en su nueva campaña: el teléfono Nokia Comes with Music.
La operadora británica Carphone Warehouse tiene la exclusiva para vender uno de los últimos modelos de Nokia equipados con el servicio de descarga de música. Sony, Warner y Universal, las mayores discográficas, han cerrado acuerdos con el fabricante finlandés de móviles; sólo EMI se ha quedado fuera. La modalidad de contratación es de pago por consumo y los usuarios no tendrán que pagar por las canciones, pero tendrán que pagar la tarifa de descarga de datos cuando las bajen a su teléfono u ordenador, una característica que puede hacer menos atractivo el servicio. Las canciones estarán protegidas con el sistema DRM de Microsoft y sólo se podrán descargar a los dispositivos registrados en la cuenta del usuario, un ordenador y un móvil.
Pero, a diferencia de otros servicios de descarga de música, aunque se deje de contratar el servicio, los usuarios mantendrán las canciones que hayan comprado, a diferencia de lo que ocurre con otros servicios de descarga de música que borran los archivos de audio del usuario cuando finaliza su suscripción.
Eso sí, para poder grabar la música en un cd hay que pagar una cuota adicional. Y hay otras condiciones que tratan de proteger los derechos de propiedad intelectual de las discográficas pero que pueden hacer el servicio menos atractivo para los usuarios.