viernes, 28 de diciembre de 2007

Google: de las 10 búsquedas más comunes.

Uno de cada cuatro residentes en Estados Unidos usa MySpace, mientras en Gran Bretaña es tan común exponer un perfil personal en un sitio web como poseer una mascota."Somos animales muy sociales y esto nos permite llevarlo a un orden que pertenece completamente a otra magnitud", dijo Jeremy Bailenson, director de un laboratorio de Interacción Virtual Humana en la Universidad de Stanford en California.

El gran atractivo de los juegos de rol y mundos virtuales es que le permite a la gente "interactuar como su ’yo’ ideal y no como su verdadero ’yo’", indicó Bailenson.
El frenesí de las redes sociales ganó también las esferas financieras: el grupo Microsoft compró recientemente 1,6% de Facebook por 240 millones de dólares. A ese precio, el sitio -que todavía no gana dinero- vale 15.000 millones de dólares, casi tanto como General Motors.
Un informe presentado por el gigante Google, conocido como "Zeitgeist 2007", afirma que siete de las 10 búsquedas más frecuentes en internet hechas este año están relacionadas con redes de socialización como YouTube o ’Hi5’.

La lista que da a conocer los 10 términos más solicitados en el motor de búsqueda Google incluye el sitio de socialización británico Badoo, el de habla hispana Hi5 y el estadounidense Facebook.

También aparecen en la lista sitios en los que se comparten videos, como YouTube y Dailymotion, así como el juego de rol en línea para niños "Club Penguin".El mundo paralelo virtual de Second Life - en el que los participantes asumen el papel de un "avatar" o personaje creado a su gusto para vivir una fantasiosa segunda vida "online"- es la última red social registrada recientemente por Zeitgeist entre las 10 búsquedas más frecuentes.

El mundo sólo ha visto "la punta del iceberg" en lo que toca a las redes sociales en línea, dijo Amit Kapur, alto directivo de MySpace, a la AFP. "Es un paso natural en la evolución de la web", que "se está volviendo más personal", agregó.

Cifras de la industria muestran que la cantidad de usuarios de Facebook se duplicó en 2005 hasta llegar a unos 55 millones, mientras el líder en este campo, MySpace, creció 30% para alcanzar 110 millones de miembros.

Juancho 21

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Amazon tuvo récord de pedidos navideños.

Las compras por Internet siguen creciendo: Amazon, la compañía más grande del mundo de ventas en la red, registró este fin de año un récord de pedidos navideños, informó hoy la empresa en Seattle.

El día más frenético fue el 10 de diciembre, con 5,4 millones de pedidos en todo el mundo para ser enviados a más de 200 países. Los regalos más solicitados fueron las videoconsolas, seguidas de las cámaras digitales, reproductores mp3, monitores para ordenador de pantalla plana y videojuegos.

martes, 25 de diciembre de 2007

El Viejo Pascuero puede ser rastreado por Internet.

A bordo de su trineo, y guiado por sus nueve renos –Rodolfo a la cabeza-, el Viejo Pascuero ya empezó su loca carrera alrededor del mundo para entregar todos los regalos que tiene encargados para esta Navidad.

Y con una velocidad que sería unas cien veces más rápida que la del tren bala de Japón, Norad y Google han creado un centro dedicado a seguirle la pista alrededor del planeta, para que todos puedan saber dónde está.

Es a través de la página http://www.noradsanta.org/ que Norad ubica al Viejo Pascuero en los mapas de Google, y se puede saber cada cinco minutos adónde está exactamente “Santa”.

Con tecnología de punta, satélites y complejas ecuaciones, los creadores de esta página pueden seguir el rastro de "Papá Noel", que viaja a una velocidad increíblemente rápida para alcanzar a llegar a todos los países del mundo.

Además de poder conocer su ubicación precisa, la página marca con regalos los lugares que ya ha visitado, y al hacer click sobre ellos, se puede saber más sobre esa localidad.

También hay videos captados por las “Santa Cams” que han registrado su paso por los diferentes países, para complementar el seguimiento, que puede ayudar a calmar la ansiedad de miles de niños que lo esperan esta noche.

Y si esto no basta, la página también ofrece la posibilidad de bajar el “Santa Tracker” (o detector de Santa), para seguir todos sus pasos a través de Google Earth.

domingo, 23 de diciembre de 2007

Reina Isabel II en Vivo por Youtube

La reina Isabel II de Inglaterra inauguro su canal por youtube nada mas ni nada menos que con un mensaje navideño a traves del sitio.


El ya tradicional mensaje de la Reina a su pueblo y colonias fue transmitido en vivo por primera vez en 1957.


"La reina siempre se mantiene al día con nuevas formas de comunicarse con la gente", expresó el Palacio de Buckingham en un comunicado, recalcando que "el mensaje de Navidad fue transmitido el año pasado por podcast".

sábado, 22 de diciembre de 2007

Fusión Google - Doubleclick afectara la privacidad.

La adquisición que tiene previsto hacer el buscador de internet Google de su rival DoubleClick, por 3.100 millones de dólares, afectaría a los ciudadanos europeos por una mayor intrusión de la privacidad, dijo el jueves la Organización de Consumidores Europeos.

El mes pasado, la Comisión -que está encargada de vigilar la competencia en los 27 estados miembros- abrió una investigación en profundidad sobre la propuesta de adquisición, argumentando que incrementaría el temor por la competencia en la publicidad en línea.

De concretarse la compra, Google podría controlar hasta un 80% de la publicidad online."La fusión Google/DoubleClick dañaría el bienestar de los consumidores al crear una estructura que casi seguramente será menos respetuosa con la privacidad de los usuarios", dijo la asociación de consumidores en una carta enviada esta semana a la Comisión Europea.

Google, que utiliza las búsquedas de los consumidores para escoger anuncios que aparecen en las pantallas de los internautas, quiere comprar DoubleClick para aumentar su potencial en la elaboración de anuncios personalizados para las actividades de los consumidores.

"Después de la fusión, Google tendrá la capacidad y el incentivo de llevar a cabo un tráfico y unos perfiles de los usuarios significativamente más intrusivos de lo que existe hoy", dijo la organización de consumidores.

El grupo de presión también indicó que el mercado de publicidad en internet estaría en peligro porque la empresa conjunta dominaría las principales vías para la publicidad en línea: los anuncios en búsquedas y los que no están en búsquedas.

"Hay muchas maneras en las que Google, después de la fusión, podría elevar los precios para los anunciantes", añadió y denunció que, además, se podrían pasar a los consumidores.

La Comisión Europea tiene hasta el 2 de abril para tomar una decisión final sobre si la transacción propuesta bloquearía la competencia de un modo efectivo.
Juancho 21

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Chicas 123 de Entel.

Como es tradición por más de 12 años, las Chicas 123 de Entel se modernizan, y en esta sexta generación se sigue dejando en claro que el poder de la belleza femenina sigue cada año con más fuerza.

Para la temporada 2008, las chicas presentes en esta campaña son dos brasileñas (Juliana Filittio, Chica 1 y Tatiana Feik, Chica 3) y una argentina (Cecilia Cabezas, Chica 2).

En una entrevista realizada por Las Últimas Noticias, Alexis Licci, gerente de mercado masivo de Entel comentó sobre la personalidad que tiene cada una de las chicas, “por ejemplo, la uno viene siendo la más sensual, la dos es la elegante y la tres la más simpática”.

Haz clic en la imagen para conocerlas.

Juancho 21

domingo, 16 de diciembre de 2007

Microsoft entra a la publicidad móvil en EEUU.

El gigante tecnológico Microsoft comenzó el lunes a colocar anuncios en su página estadounidense MSN Mobile, con lo que se introdujo en el negocio emergente de la publicidad en los teléfonos móviles.

El acceso a Internet desde las computadoras en Estados Unidos es mucho más grande que en los teléfonos móviles, pero compañías como Microsoft Corp, Google Inc y Yahoo Inc ven la publicidad vinculada a los móviles como potencialmente más lucrativa que el mercado online de 40.000 millones de dólares.

La empresa comenzará con anuncios del banco Bank of America, del estudio cinematográfico Paramount Pictures y de los autos Jaguar. Microsoft ya vende anuncios en teléfonos móviles en Bélgica, Francia, España, Japón y Reino Unido.

La idea de Microsoft es ofrecer a los consumidores la opción de colocar anuncios en una amplia gama de soportes, desde Internet a teléfonos móviles, a su servicio de videojuegos online Xbox Live.

Microsoft también tiene planes para ofrecer nuevas opciones como astrología y compra de entradas para el cine en su página MSN Mobile.

Juancho 21

sábado, 15 de diciembre de 2007

Nuevo Show en Canal de la Mancha

Tenemos un nuevo rostro en el Canal! Su Nombre es Yusef y ya esta en linea su primer show! Sintoniza su programa los 15 de cada mes!

viernes, 14 de diciembre de 2007

Nintendo prescinde de la publicidad.

Según se puede leer en el medio online Gamesindustry, Nintendo está planteándose la posibilidad de eliminar la campaña publicitaria en televisión de su consola Wii.

Este movimiento responde, tal y como revela un portavoz de la empresa, a la alta demanda, que "no tiene precedentes y es mayor de lo que Nintendo jamás podría haber anticipado".

Sin embargo, algunas voces han salido a la palestra sugiriendo que toda esta información está encaminada a generar expectacción, algo que la propia Nintendo no ha tardado en desmentir. "Quien piense que la escasez es buena para los negocios realmente no entiende de negocios".

Así de contundente se mostraba el presidente de Nintendo América, Reggie Fils Aime, en una entrevista concedida a MSNBC.Por el momento se desconoce si la medida va a llevarse a cabo o si, de ejecutarse, se extenderá por todo el territorio europeo.

Juancho 21

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Internet será el tercer canal publicitario en el 2010

La inversión publicitaria en internet crecerá un 69% entre 2007 y 2010, y elevará su cuota de mercado del 8,1 al 11,5%, situándose en el tercer medio en inversión publicitaria del mundo tras la televisión y la prensa.

Según un estudio de la agencia Zenith Optimedia, Internet superará en el 2008 a la radio como canal publicitario, y en el 2010 a las revistas. Es el único medio donde crecerá claramente el porcentaje de inversión publicitaria, casi duplicándose, entre 2006 y 2010. El informe, que señala que el año pasado se invirtieron 27.185 millones de dólares en publicidad en Internet en todo el mundo, estima que rondará los 36.000 millones de dólares a finales del 2007, y seguirá creciendo hasta alcanzar los 61.000 millones de dólares en 2010.


Según la agencia, el crecimiento del próximo año se producirá gracias principalmente, a los Juegos Olímpicos, las elecciones de Estados Unidos y la Eurocopa de Fútbol.


El lento incremento de los mercados publicitarios en los países desarrollados se compensará con el importante crecimiento de la publicidad en los países en desarrollo, como Kazajistan, Bielorrusia, Serbia, Egipto, Rusia, Moldavia e Indonesia.
Juancho 21

lunes, 10 de diciembre de 2007

Baidu y Firefox

El buscador de Internet chino Baidu firmó un acuerdo con la Fundación Mozilla para incluir sus funciones de búsqueda en la versión china del navegador Firefox, similar al que ya tienen otras compañías como Google o Yahoo.

La versión china de Firefox ya incluía algunas funciones de búsqueda de Baidu, pero ahora han establecido el acuerdo formal que facilitará la cooperación entre ambas compañías, según el portal Web.

La Fundación Mozilla es una comunidad global dedicada a crear productos y tecnologías libres y de código abierto, y su navegador Firefox es uno de los principales competidores del Explorer de Microsoft.

Baidu es la página Web más visitada por los más de 170 millones de internautas de China, y su beneficio neto del segundo trimestre del 2007 alcanzó los 18,6 millones de dólares (unos 13 millones de euros), un aumento del 142,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Juancho 21

sábado, 8 de diciembre de 2007

Siria bloquea Facebook

Las autoridades sirias han decidido bloquear el acceso a la red social Facebook, por el temor a ser víctimas de una infiltración israelí, según informaron reportes de prensa.

Residentes de Damasco dijeron que no había sido posible conectarse a Facebook por más de dos semanas. Un reportero de Associated Press (AP) llegó a una página en blanco cuando trató de abrir la página el viernes pasado desde la capital de Siria.

Autoridades sirias no pudieron comentarlo el viernes, por un feriado musulman, pero reportes han sugerido que la prohibición era para prevenir que los israelíes se infiltraran en redes sociales sirias.

El diario libanés, As-Safir reportó que Facebook fue bloqueado el 18 de noviembre. Dijo que las autoridades tomaron esa decisión porque muchos israelíes habían entrado a los grupos sirios. Grupos de derechos humanos han criticado regularmente a las autoridades sirias por bloquear sitios Internet de oposición y aquellos que critican al gobierno del Presidente Bashar Assad.

La muerte del ex presidente Hafez Assad en 2000, después de tres décadas de mandato autoritario, hizo nacer esperanzas de una sociedad más libre bajo el mando de su hijo, quien fue su sucesor. Pero el joven Assad cedió ante los oponentes políticos y los activistas de derechos humanos, apresando a muchos de ellos.

Juancho 21

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Adobe y Yahoo prueban la publicidad en documentos PDF

Adobe Systems y el gigante de internet Yahoo anunciaron que ofrecerán un servicio para permitir incluir anuncios en el popular formato de documentos para lectura de Adobe.

El nuevo servicio presenta una alternativa a las subscripciones convencionales que, si fuera ampliamente adoptada, podría abrir un nuevo modelo de negocio basado en publicaciones gratis y financiadas con publicidad, según los analistas.

El acuerdo es la última iniciativa de Yahoo para expandir el alcance de su publicidad más allá de los sitios de su propiedad. Desde el año, la empresa ha firmado acuerdos para proveer de anuncios en Internet a la página de subastas eBay, al grupo de televisión por cable Comcast y a un consorcio de periódicos estadounidenses.

Juancho 21

lunes, 3 de diciembre de 2007

MySpace implantará noticias al estilo de Facebook

Según un artículo publicado esta semana por Reuters, MySpace, la popular red social propiedad de News Corp, planea poner en marcha un sistema de RSS similares a los de Facebook.


Estos avisos de RSS alertan a los usuarios de lo que sus amigos y colegas están haciendo, y se han convertido en una de las características más populares del rival de MySpace.


Según señaló para Reuters Peter Levinsohn, Presidente de Fox Interactive Media, la compañía está trabajando en dicho concepto y su lanzamiento se podría producir en los próximos 30-45 días. Levinsohn añadió, además, que la compañía planea permitir a los usuarios expresar diferentes versiones de sí mismos con la creación de más de un perfil: por ejemplo, uno para la familia, otro para los amigos y otro para el trabajo.


Juancho 21

sábado, 1 de diciembre de 2007

Shows Actualizado

La segunda versión de "Publiciudad Show" ya esta arriba en la seccion Shows, ahora presentando "La Navidad Contraataca".
Quedate en Canal de la Mancha, el 6 de Dic un nuevo show.