viernes, 14 de marzo de 2008

Google lanza nuevo servicio gratuito de gestión de publicidad en Internet.

El buscador de Internet Google anunció hoy el lanzamiento de Ad Manager, un nuevo servicio de gestión de publicidad en línea que, a diferencia de otras herramientas similares, es gratis para los usuarios.Ad Manager ayuda a los gestores de páginas web a insertar publicidad y ofrece informes sobre la efectividad de esos anuncios.

El sistema también adapta la publicidad a cada usuario utilizando información como el ancho de banda o el idioma que el internauta está usando.Ad Manager, que ha sido probado hasta ahora por un pequeño número de sitios de Internet, es gratis para los usuarios.

Google espera rentabilizar el servicio ofreciendo publicidad a los gestores de las páginas web para llenar espacios que no tengan cubiertos.

El buscador distribuye anuncios relacionados con el contenido de los sitios de la red a través de su sistema AdSense.Ad Manager ofrece un servicio similar al de DoubleClick, una firma de gestión de publicidad en línea que Google adquirió por 3.100 millones de dólares.

La operación se cerró esta semana después de que las autoridades de defensa de la competencia de la Unión Europea (UE) dieron el visto bueno a la adquisición.

sábado, 8 de marzo de 2008

La inversión publicitaria crece un 66% mas que el promedio mundial.

Mientras que la inversión publicitaria en España fue de un 7,3% en 2007, el promedio mundial fue de un 4,4%, lo que significa que la inversión española creció un 66% más que la media mundial. En publicidad convencional se invirtieron 7.718 millones de euros.

Todos los medios crecieron durante el año pasado excepto el cine, que ha tenido un ligero descenso. Como viene siendo habitual, el medio que ha tenido un crecimiento más importante ha sido internet, con un aumento del 43%.

Media Hotline, empresa consultora de medios de comunicación, y
Arce Media, empresa que tiene como objetivo principal medir la actividad publicitaria en los medios convencionales (TV, Radio, Prensa, Revistas, Dominicales, Cine y Exterior) han lanzado al mercado "El Índice de Inversión Publicitaria". En este índice se apoyó Nielsen Company (primera empresa de investigación de mercado del mundo) en su informe "Global Advertising Trends".

Según este informe presentado por Ben Van der Werf (Managing Director de Nielsen Global Adview), Europa participa en la inversión publicitaria del mundo con el 28,6%, detrás de América del Norte que tiene una participación del 32,3%. Según este mismo informe el crecimiento de la inversión publicitaria en el mundo ha sido del 4,4% en el año 2007, este crecimiento ha sido desigual en cada continente, mientras que África ha crecido un 19,6%, América del Norte crece 0,3% y Europa un 7,5%Dentro de Europa también los crecimientos han sido desiguales, Europa del Este crece un 25,4% y Europa Occidental solamente crece el 5,4%.

En el panorama de Europa Occidental, España es líder en crecimiento con un incremento del 7,3. Los mediosLa importancia que tienen los distintos medios en cada área geográfica son dispares, así en el continente americano la televisión es el medio más importante para la comunicación publicitaria, sin embargo los medios impresos son preferidos por las empresas de Asia, África y Oriente Próximo.

En Europa aunque la televisión es el medio con mayor cuota de inversión (43%) está bastante equilibrada con los medios impresos (40,3%)En el caso de España, este crecimiento de la inversión publicitaria del 7,3% representa el 0,74% respecto al Producto Interior Bruto (PIB). La relación entre estos dos indicadores se viene manteniendo constante los 6 últimos años.

jueves, 6 de marzo de 2008

Apple, la empresa más admirada en Estados Unidos.

Los éxitos del iPod y del iPhone no han caído en saco roto. Según el ranking elaborado por la revista económica Fortune, Apple es la empresa más admirada por las personas de negocios, ejecutivos y analistas en Estados Unidos.

Hace un año, la marca ocupaba el puesto siete de la lista. En segundo lugar se encuentra la empresa Berkshire Hathaway, propiedad de Warren Buffet. El grupo tiene más de 50 compañías, entre ellas la aseguradora Geico.

"Wall Street cree que Berkshire y su aclamado líder, Warren Buffet, poseen la habilidad sin parangón de convertir los problemas de hoy en los beneficios de mañana", añade la revista.El tercer puesto lo ocupa General Electric (GE), que se ha convertido en algo más que una empresa industrial. A GE le sigue Google y Toyota.

Completan la lista de las diez más admiradas, Starbucks, FedEx, Procter & Gamble, Johnson & Johnson y el banco de inversión Goldman Sachs. La encuesta fue realizada entre 3.700 personas de negocios, ejecutivos y analistas de una docena de sectores.

lunes, 3 de marzo de 2008

Microsoft se decide por Crispin para su campaña de marketing.

Tras la pugna, el gigante del software Microsoft se ha decidido por la agencia Crispin Porter & Bogusky como aliado creativo para llevar su nueva campaña de marketing de consumo con la que pretenden dar un empuje a los productos de Windows.Otra candidata de peso que se fue cayendo a lo largo del proceso de selección fue Fallon, del Grupo Publicis.

Pero la decisión final, como señalaron desde la multinacional, tuvo sus motivos: "Crispin fue elegida por su estrategia de enfoque, la fuerza creativa de sus ideas y la implicación y diversidad de su equipo humano".Aunque no se han hecho públicas las cifras, se estima que la campaña podría costar más de 300 millones de dólares.

Y es que Microsoft se gastó casi 1.000 millones de dólares en conocer el estado del mercado del marketing en 2006.

La idea de poner el énfasis de la campaña en los consumidores ha sido ideada por algunos de los máximos responsables de la compañía, entre ellos Mich Mathews, vicepresidente central de Marketing del grupo, cuya responsabilidad es supervisar esta área en 70 países y por Brad Brooks, quien sustituyó a Michael Sievert en su cargo como vicepresidente de la corporación y responsable de Marketing de los productos de Windows.

Para Rob Enderle, principal analista del grupo californiano Enderle, el problema de Microsoft es su "falta de estrategia" y su problema no proviene únicamente de la elección de la agencia.

sábado, 1 de marzo de 2008

Foro Actualizado.

El foro cuenta con un nuevo tema que lo puedes encontrar en Marketing y Cuentas - “El 80% de las elites de opinión desconfía de la publicidad.” - La confianza y la desconfianza hacia las empresas, elaborado por la agencia independiente de relaciones públicas Edelman.

YouTube comenzará a transmitir videos en vivo este año.

Los rumores que circularon hace unas semanas en la red, y decían que YouTube transmitiría videos en vivo, se confirman, y de boca del propio Steve Chen, co-fundador del exitoso portal de videos de Internet.

La página TechCrunch hizo eco de la entrevista que la bloggera Sara Meyers –de Pop17- le hizo a Chen, donde comunicaba los planes de que este año comenzarían a difundir videos en vivo.A la pregunta de cuándo empezarán a hacer videos en vivo en YouTube, Chen responde “En 2008. Lo haremos este año”.

Agrega que “los videos en vivo es algo que siempre hemos querido hacer y nunca hemos tenido los recursos para hacerlo correctamente, pero ahora con Google, esperamos hacerlo de verdad este año”. TechCrunch prevee un cambio de escenario para los sitios que ya ofrecen videos en vivo, y también un cambio de rumbo para YouTube, la página líder en lo que a videos en Internet se refiere.

Una vez que entre en el mundo de los videos en directo, seguro atraerá a los usuarios y ganará más adeptos aún.Yahoo! Live es uno de los servicios que actualmente ofrecen videos en vivo, y que seguro será de los más perjudicados con esta nueva aventura de YouTube.