viernes, 29 de febrero de 2008

ADBOOM ya está en marcha.

Seguramente tienes muchas ideas en tu cabeza. ¿Alguna de ellas podrá salvar al mundo? Te aconsejo no sigas esperando más para decirlas.

Es que la competencia organizada y creada por Amolapublicidad.com.ar cuyo objetivo principal es proponer campañas que ayuden a educar, cambiar o crear nuevos hábitos en la población, y que por cierto, proporcionen soluciones a través del aporte de la publicidad, está dando sus primeros frutos.

Aunque el concurso fue lanzado hace muy poco, ya es notorio el interés por participar de muchos estudiantes de publicidad de todo el continente, quienes sin lugar a dudas, quieren ser parte de esta iniciativa tan importante, buscando lograr un cambio positivo en el mundo a través de sus trabajos creativos.

Hasta el momento, son muchas las consultas de parte de estudiantes de diversas Escuelas y Universidades las que han sido recibidas para proponer este cambio, a la espera de la entrega definitiva del Brief Oficial, el próximo 29 de febrero, por lo que la relevancia de este concurso en su primera edición esta alcanzado ribetes de gran nivel.

Por cierto, hoy tienen la oportunidad de poner a prueba todos sus conocimientos y talento creativo para generar una campaña gráfica, estratégica y creativa de beneficio social, aplicada en esta primera edición del concurso al problema de la Contaminación Global, la cual será premiada con su posterior publicación en los diferentes y más conocidos medios especializados en publicidad de distintos países del mundo.

Y si tú aun no lo has hecho, también puedes participar, ya que el plazo final de recepción de gráficas tiene como límite el próximo 2 de abril.

Si en verdad crees que existe una idea en ti, que permitirá generar un cambio de postura de los habitantes del planeta, para una mejor solución a los graves cambios climáticos y sociales que están sucediendo, no te quedes sin mostrarla.

Puedes ingresar fácilmente a http://www.adboom.com.ar/ y recibir toda la información y respuestas a tus preguntas acerca de cómo participar y mostrar tu talento creativo en este concurso.

Aun queda tiempo, pero no esperes hasta el final. Tal vez en ti, esté la solución que todos buscan.

Shows Actualizado

Ya esta arriba en la seccion Shows, ahora presentando pero...y si me va mal?por la.pancha .
Quedate en Canal de la Mancha.

jueves, 28 de febrero de 2008

Myspace podría ofrecer música gratis a cambio de publicidad.

Rupert Murdoch no quiere que Facebook (62 millones de usuarios) le siga comiendo el terreno a MySpace (107 millones de usuarios). Por eso ha acudido a las grandes discográficas, Warner, Universal, EMI y SonyBMG, para proponerles que se unan al fenómeno de las redes sociales y colaboren con MySpace.

La idea es crear MySpace Music, un espacio dentro de la red social en el que las discográficas ofrecerían música gratis. A cambio, los usuarios verían publicidad, de la cual provendrían los beneficios para las discográficas.

Los usuarios también tendrían a su disposición una tienda virtual para comprar música. De aceptar el acuerdo, las discográficas se unirían a Amazon y Wal-Mart en su estrategia para competir con el iTunes de Apple, compañía que está sacando altos beneficios con la venta de música digital.

lunes, 25 de febrero de 2008

Burger King restringirá su publicidad dirigida a niños.

Como parte del compromiso adquirido con la Unión Europea, Cambiaremos nuestra publicidad alimentaria para niños, Burger King ha anunciado su plan detallado para cambiar su publicidad dirigida a los niños menores de 12 años en países miembros de la Unión.

Desde ahora sólo podrá publicitar los productos que cumplan las directrices de nutrición impuestas por la UE.Las directrices especifican los criterios para elaborar el menú de un niño (consistente en un primer plato, plato adicional y bebida) y son parte de la iniciativa europea de ofrecer y promocionar opciones saludables para niños y adultos.

A partir de ahora, Burger King sólo anunciará menús de menos de 560 calorías, que no cuenten con grasas transgénicas, que tengan menos del 30% de calorías procedentes de la grasa y del 10% provenientes de grasas naturales.

Tampoco hará publicidad sobre hamburguesas con colorantes y condimentos artificiales.

Además de Burger King, otras diez compañías firmaron en noviembre del año pasado el compromiso voluntario mediante el cual se adscribían a la inciativa de la Unión Europea para luchar contra la obesidad infantil.

domingo, 24 de febrero de 2008

El co-fundador de Google dice que la oferta de Microsoft por Yahoo! es desconcertante.

El co-fundador de Google, Sergey Brin, llamó a la oferta de Microsoft por Yahoo! como una maniobra “enervante” que amenazaba la innovación en Internet.

Además, reiteró la posición del mayor buscador de Internet, Google, que una eventual fusión podría violar las leyes antimonopolio además de afectar negativamente a los usuarios de Internet.Brin dijo después de un evento en las oficinas centrales de la compañía –por el X Premio Google Lunar, una carrera por establecer una nave robótica privada en la luna.

“Internet ha evolucionado de los estándares abiertos, teniendo una diversidad de compañías”, dijo Brin después del evento. “Y cuando empiezan a haber compañías que controlar el sistema operativo, controlan los navegadores de Internet, pueden manipular las cosas de formas muy variadas.

Me parece que eso es desconcertante”. Poco después que Microsoft revelara su sorpresiva y no solicitada oferta por Yahoo! de 44.600 millones de dólares, a principios de mes, David Drummond de Google arguyó en el blog oficial de la compañía que la fusión entre compañías que controlan dos de los sitios web con más tráfico en la red, podría llevar a cometer algunos abusos.

Eso podría limitar la habilidad de lo usuarios para acceder a productos de la competencia, desde los e-mail hasta los servicios de mensajería instantánea como los que Google ofrece.Microsoft arguyó que se ha comprometido en proteger la innovación en Internet y que escabullirse del trato podría ayudar a que Google se vuelva aún más dominante de lo que ya es en la Web.

sábado, 23 de febrero de 2008

Absolut recupera las ventas con su regreso a la opulencia.

La conocida marca de vodka Absolut está resurgiendo gracias a una nueva campaña publicitaria en la que retoma la opulencia con la que se dio a conocer.

Tras el intento de democratización de la imagen de marca, ideado para la campaña anterior, las ventas empezaron a decaer considerablemente.En palabras de Rob Smiley, director creativo de TBWA/Chiat/Day, habitual agencia creativa de la multinacional: "Nosotros casi vimos el cambio como algo contrapuesto, pero los consumidores necesitaban ver cosas nuevas".

La publicidad actual se enfoca de nuevo en el lujo y tiene cono protagonista al Luxor Hotel en Las Vegas dando la bienvenida a los turistas. Desde que ésta se puso en marcha, la compañía de bebidas alcohólicas ha aumentado las ganancias globales en un 9% y ha ganado cuota de mercado en el concurrido mercado estadounidense.

A pesar de que es difícil para un producto maduro seguir expandiéndose lo cierto es que Absolut es la segunda marca de vodka de EEUU, después de Smirnoff, y en 2007 superó el ranking de los cinco millones por primera vez.Cuando la marca llegó a Estados Unidos se colocó en el mercado del lujo y la exclusividad, pero con la entrada de nuevas marcas como Belvedere o Chopin Absolut fue relegada a lo que serían las gamas medias.

Gracias a este nuevo spot los antiguos consumidores que se había pasado a licores más caros han retomado su contacto con la legendaria marca.

Como señaló para Adage, Arthur Saphiro, ejecutivo de Seagram y experto en el mercado de las bebidas alcohólicas, "América tuvo un affair con marcas de precios de vodka de lujo durante unos años, pero Absolut es la marca con la que han crecido. Esos consumidores están volviendo."El presupuesto empleado durante 2007 fue de 16,3 millones de dólares en 2007 y aunque los planes para este 2008 estén todavía sin especificar, se rumorea que la campaña será mayor que la anterior.

viernes, 22 de febrero de 2008

L’ORÉAL sigue creciendo a pesar de la crisis gracias a sus estrategias de mercado.

La acuciante crisis económica hace estar alerta a todos los sectores y obliga a las empresas a devanarse los sesos sobre las estrategias de marketing adecuadas para seguir aumentando las ventas. En el sector cosmético ocurre lo mismo a pesar del optimismo demostrado por el consejero delegado de L’Oréal durante la presentación de los resultados de 2007, donde señaló: "Los productos cosméticos siempre sortean las crisis económicas por que refuerzan la moral de la gente".

Lo cierto es que la empresa gala ha seguido creciendo a pesar de las turbulencias. Esto se debe a sus planes de expansión, centrados en mercados emergentes.

Prueba de que van bien encaminados son el crecimiento de ventas que éstos han experimentado, con un aumento del 14,5%, lo que le ha supuesto a la firma un reembolso de 4.645 millones de euros, desplazando a Europa como eje central del negocio, ya que su incremento sólo fue del 3,7%.

Otras estrategias son buscar nuevos consumidores, grupos de personas mayores de 50 años y el público masculino, que crece a una velocidad impactante, más del 22% anual. En España, los productos de L’Oréal en este segmento han tenido muy buena acogida, sobre todo en el cuidado y color de cabello.Además buscan reforzar sus marcas de lujo y farmacéuticas.

Las primeras aportan un mayor margen a la compañía y en España tienen una cuota de mercado de más del 20% y las predicciones indican que durante 2008 podría elevarse el porcentaje en un 5%. Las farmacéuticas por su parte, divididas en cosmética oral y las marcas bio realizadas a base de productos naturales, han experimentado también un gran crecimiento y una buena acogida.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Google pone a prueba a la publicidad en video.

Google está probando integrar nuevos formatos publicitarios en sus páginas de resultados. Junto a los tradicionales enlaces patrocinados, se podrán encontrar spots, mapas interactivos o imágenes.

Es un paso más en el desarrollo del buscador que se inició el año pasado con la introducción de Universal Search, que ofrece en una misma página los resultados de los distintos motores de búsqueda especializados de Google: además de enlaces a sitios web en general, se ofrecen los resultados de noticias, imágenes, vídeos, mapas o grupos.

Según cita New York Times, Marissa Mayer, vicepresidenta de la división buscadores de Google, afirma que "lo decisivo en Google no son los enlaces patrocinados, sino que el diseño de la publicidad se oriente a otros contenidos".

Los anuncios en vídeo no estarán insertados en la página de resultados, sino que se podrá acceder a ellos desde el enlace, que indicará que contiene material adicional. Si el usuario hace clic, se abre el reproductor de vídeo.

domingo, 17 de febrero de 2008

ADBOOM

Competencia organizada y creada por AmoLaPublicidad, cuyo fin será involucrar a los participantes con los problemas sociales que nos afectan hoy en día.

El objetivo de este concurso es proponer campañas que ayuden a educar, cambiar o crear nuevos hábitos en la población proporcionando soluciones a través del aporte de la publicidad.

Los concursantes tendrán la oportunidad de poner a prueba todos los conocimientos adquiridos, además de su propia inspiración, con el objetivo de generar una campaña gráfica, estratégica y creativa de beneficio social, aplicada en esta primera edición del concurso al problema de la contaminación global.

Objetivos del Concurso:

Proponer campañas que contribuyan a educar, cambiar o crear nuevos hábitos en la población facilitando soluciones a través del aporte de la publicidad.Concientizar a los jóvenes sobre las problemáticas sociales y motivarlos a colaborar en la solución de los mismos a través de la publicidad social.

Premios:

El trabajo que sea seleccionado en el primer puesto será publicado en distintos medios especializados en publicidad que serán detallados en los próximos días.

BASES

Quiénes pueden participar

Cualquier persona tiene posibilidades de participar.
Cada equipo deberá tener un mínimo de un integrante y un máximo de dos.
Registrar debidamente a cada individuo de su equipo.
Cada participante podrá inscribir un máximo de cinco trabajos.
El incumplimiento de cualquiera de las condiciones de los puntos anteriores será causa de descalificación del trabajo.

Cómo se presentan los trabajos

Los trabajos deberán ser enviados por correo electrónico a ad-boom@hotmail.com en el siguiente formato:
JPG en tamaño para impresión máximo de 150 dpi

Deberán incluir:
Nombre de los participantes.
Nacionalidad.
Edad.
Dirección e-mail de contacto.

Sistema de Evaluación

En el sistema de evaluación y calificación de los trabajos que se presenten, se utilizará una planilla que contemple los siguientes ítems:

Nivel creativo del concepto o idea y cómo se logro plasmar (0 a 10)
Pertinencia de la idea en el cumplimiento de los objetivos. (0 a 10)
Visión de la Dirección de arte en el diseño de las piezas. (0 a 10)
Visión de la Redacción en el diseño de las piezas. (0 a 10)

Los Jurados (Pre Seleccionador y Seleccionador) evaluaran los 4 ítems que serán calificados entre “0 muy mal” a “10 muy buena”

Cronograma del Concurso:

Recepción de Trabajos:
Los trabajos serán recibidos hasta el día 2 de Abril inclusive.
Selección de finalistas: 5 al 8 de Abril
Selección de ganadores: 10 de Abril

Mecánica de Selección de finalistas

En primera instancia un Jurado, formado por reconocidos profesionales del mercado de las comunicaciones de marketing, seleccionará entre todas las propuestas 15 finalistas. Esta selección se llevará a cabo entre los días 5 al 8 de abril de 2008.En segunda instancia el Jurado seleccionará los tres trabajos finalistas del concurso correspondientes a primer premio y menciones especiales.Finalmente el 10 de Abril de 2008 se seleccionarán los ganadores.

Jurado

El Jurado responsable de hacer la selección de las campañas estará a compuesto por reconocidos profesionales del mercado de las comunicaciones de marketing.Este jurado seleccionara 15 campañas aproximadamente (en relación a la cantidad de trabajos recibidos se definirá esta cantidad).

Más Información en : adboom.com.ar

sábado, 16 de febrero de 2008

El buscador perfecto no existe.

Todos quieren ser el número uno, porque eso implica unos beneficios publicitarios importantes. Pero hasta hoy, nadie ha podido destronar a Google como el rey de todos ellos. Los buscadores, los más usados y los que más claves encierran. Tanto Google, como Yahoo! y MSN se encuentran permanentemente en busca de la mejora que los convierta en el favorito de los internautas.

Según Ismael El-Qudsi, responsable del buscador Windows Live, la virtud de un buen buscador es "que no tenga errores y que esté enlazado por páginas importantes".

El buscador de Microsoft cuenta con el 13% del mercado de búsquedas en Estados Unidos. Una de las claves para aparecer en los resultados de un buscador, según Javier González, socio de la consultora Human Level, es que sean páginas html, puesto que los robots aún tienen problemas para analizar Flash y Javascript. Pero es difícil realmente saber el funcionamiento exacto de los buscadores. "Muchos criterios no se hacen públicos porque la gente los utilizaría para salir en los primeros lugares", explica en Cinco Días El-Qudsi.

El funcionamiento se basa en el análisis de páginas con el término buscado y la selección de las que lo contienen. Pero no se muestran todas las páginas que hay en la red, sólo las incluidas en la base de datos de cada buscador.Según González, uno de los motivos de éxito de Google es que posee la mayor base de datos.

El buscador domina el 56% del mercado en Estados Unidos y el 90% en España. Pero todos tienen cosas que mejorar. Según El-Qudsi, una de esas mejoras sería la inclusión de redes sociales en las búsquedas. Aunque por mucho que se haga, el responsable de Windows Live cree que "el buscador perfecto no existe".

viernes, 15 de febrero de 2008

Apple lanzó Aperture 2, la remozada versión de su software de edición de fotos.

El pasado 12 de febrero, la tienda de iTunes no estaba disponible, y con una frase explicaban que volverían en un rato.

Algo que siempre sucede cuando están preparando el anuncio de un nuevo producto.Esta vez fue el Aperture 2, la próxima gran versión de su software de edición y gestión de fotos, que trae más de 100 nuevas capacidades que lo hacen más rápido, más fácil de usar y más potente, según explicó Apple mediante un comunicado.

Además de una interfase simple y un motor de procesamiento de imagen completamente nuevo, Aperture 2 estrena también nuevas herramientas de tratamiento de la imagen para recuperación, ajuste de color, definición de contraste local, retoque de bordes difuminados, y ajuste fino de RAW. También permite a los usuarios enviar directamente sus portafolios a una Galería Web de .Mac (previa suscripción) para verlas en Internet, en el iPod touch y en el Apple TV.Con un nuevo precio recomendado de $199 dólares, cualquiera puede ahora organizar, editar y publicar fácilmente fotos como un profesional.

"Muchos de los más prestigiosos fotógrafos profesionales de todo el mundo confían en Aperture para organizar, editar y distribuir sus imágenes", dijo Rob Schoeben, vicepresidente de mercadeo de producto de aplicaciones de Apple. "Con su interfase más sencilla y menor precio, cualquiera puede sacar el máximo partido de la potencia de Aperture".

"En última instancia, la clave es la calidad de imagen", dijo David Bergman, fotógrafo de Sports Illustrated. "Incluso antes de empezar a realizar ajustes, el nuevo procesamiento RAW de Aperture me ofrece mejores imágenes con más detalles visibles y mejor representación del color que cualquier otro programa que he probado".

"Normalmente me produce un gran estrés la fase de post-producción de una sesión de fotos, al tener que hacer juegos malabares con múltiples aplicaciones para estar seguro de que todo funciona", dijo Bob Davis, fotógrafo galardonado con el PDN Top Knots Wedding Photographer 2007. "Con Aperture esto deja de ser un problema. Puedo hacerlo todo con una misma aplicación.”


Nuevas características

Gracias a su nueva interfase más sencilla y diseñada para ser más intuitiva y accesible, Aperture 2 permite ahora al usuario navegar entre los modos Viewer y Browser con un comando de teclado. El espacio útil en pantalla se ha ampliado al máximo para las imágenes y se ha diseñado de modo que el usuario puede alternar entre los controles de biblioteca, metadatos y ajuste en un mismo Inspector provisto de pestañas.

La vista All Projects (todos los proyectos), modelada a partir de la vista en modo Eventos de iPhoto, muestra una foto-portada de cada proyecto y brinda la posibilidad de visualizar rápidamente todas las fotos agrupadas en cada proyecto desplazando el mouse por encima; y el explorador de iPhoto integrado permite acceder directamente a todos los eventos e imágenes de la biblioteca de iPhoto. Aperture 2 ofrece nuevas herramientas de tratamiento de la imagen para sacar el máximo provecho de cada foto.

En el núcleo de Aperture 2 está una nueva generación de motor de procesamiento de imágenes RAW de Apple que ofrece una perfecta calidad de imagen y controles de precisión que permiten al usuario ajustar con toda exactitud el perfil de imagen para cada una de sus cámaras. Entre las nuevas herramientas para mejorar y perfeccionar las imágenes se incluyen: Recovery para recuperar imágenes reventadas o quemadas; Vibrancy para potenciar la saturación de manera selectiva sin afectar de manera adversa los tonos; Definition, que ofrece contraste local para añadir claridad a las imágenes; filtros Vignette & Devignette que aportan efectos visuales profesionales; y un auténtico pincel Repair and Retouch de bordes suaves para eliminar de manera rápida y fácil manchas y defectos, limpiar el polvo del sensor y eliminar por clonación áreas problemáticas.

jueves, 14 de febrero de 2008

Un artista callejero demandó a M&M por el “robo” de su imagen

Robert Burck, un artista callejero de Nueva York, demandó a M&M, de la empresa Mars, por seis millones de dólares, tras acusar a la empresa de haberle robado su imagen. La acción legal se basa en un video que la marca lanzó en el que aparece uno de los confites M&M “vestido” exactamente como él: únicamente con un par de botas y un sobrero de cowboy, y un calzoncillo.

“Le llevó años a la gente creer que no es una idea tonta. Todo lo que llevo encima como vestimenta es mi ropa interior. Es la creación mas brillante que el marketing jamás creó”, se ufanó Robert Burck, un artista callejero de 37 años que demandó a M&M por seis millones dólares por “robar su imagen”.

Desde hace unos años, Burck es conocido en muchas zonas de Nueva York como The Naked Cowboy. Diariamente se ubica con una guitarra en la intersección de las calles 45th y Broadway, vestido únicamente con un sombrero tejano y un par de calzoncillos.

La demanda de Burck se basa en un video de M&M que se exhibe como pantalla callejara, donde se retratan distintos escenarios de Nueva York, y en el que aparece durante unos cinco segundos el confite de M&M azul “vestido” exactamente como el personaje que él interpreta a diario.

En el video de M&M se ilustran a otros íconos de Nueva York como la Estatua de la Libertad o King Kong. A lo largo del mismo, todos los M&M se disfrazan y pasean por la ciudad.

Burck también admitió que ni bien vio el video dijo que se sentía orgulloso de que una marca se fijara en su look, pero que luego, pensandolo bien, le pareció insensato que utilizarán lo que él construyo sin su autorización. La historia apareció en el diario New York Post, que, para completar la producción, intentó comunicarse con Mars para ampliar el tema, pero la empresa no hizo comentarios.


Fuente: Adlatina.com

FBI alerta sobre virus informáticos camuflados como correos de San Valentín.

El FBI alertó hoy que muchos de los correos electrónicos que millones de personas intercambiarán mañana en todo el mundo con motivo del día de San Valentín no serán mensajes románticos, sino peligrosos virus informáticos.

"Si usted recibe inesperadamente una tarjeta electrónica de San Valentín, tenga cuidado", alertó el FBI en un comunicado.Agregó que un correo inesperado "puede que no sea de un admirador secreto sino que contenga el virus 'Storm Worm'".Este virus informático infectó en enero del año pasado a miles de computadores en Estados Unidos y Europa.

"Storm Worm" se distribuía como un correo electrónico que en la línea de asunto informaba, falsamente, sobre una gran tormenta en Europa.Según el productor de antivirus Trend Micro, este virus se está distribuyendo desde la semana pasada en forma de felicitaciones electrónicas por el Día de los Enamorados.

La gran mayoría de los virus y "spam" que recibiremos camuflados como correos de amor provienen de Estados Unidos, Rusia y China, opinan los expertos.La consultora de seguridad informática Sophos afirma que Rusia está ganando peso como emisor de "spam" y se ha situado en el segundo lugar de este poco honorable ránking mundial entre Estados Unidos y China.

En coincidencia con estos datos, el buscador de internet Google publicó ayer un estudio sobre el uso de correo electrónico que demuestra que este medio es cada vez más popular entre los jóvenes para expresar sentimientos y que algunos de ellos pueden ser peores que un virus informático.

"La gente joven está liderando el cambio: es más probable que ellos usen e-mail para todo, desde para enviar cartas de amor hasta para acabar una relación", aseguró Jen Grant, responsable de marketing de producto de Google, en el blog corporativo del buscador.

miércoles, 13 de febrero de 2008

LG lanzará teléfono con sistema de Google a comienzos del 2009.

El fabricante surcoreano de teléfonos móviles LG Electronics planea comenzar a vender un aparato móvil que opera con el sistema operativo Android, vinculado a Google, no más allá de comienzos del próximo año, dijo el martes un alto ejecutivo.

"Lo vamos a lanzar a fines del 2008 o principios del 2009", dijo Chang Ma, vicepresidente de LG para estrategia de marketing a Reuters en una entrevista en el Congreso Mundial Móvil en Barcelona.LG es parte de un grupo de unas 30 empresas que anunciaron que respaldarían el sistema operativo de Google, el mayor buscador de Internet del mundo, que está basado en la plataforma de software de fuente abierta Linux.

El proveedor de servicios móviles de Deutsche Telekom, T-Mobile, y el productor de teléfonos taiwanés High Tech Computer han dicho que esperan vender teléfonos basados en el sistema Android este año.

domingo, 10 de febrero de 2008

Yahoo considera que oferta de Microsoft está subvalorada y planea rechazarla.

La junta directiva de Yahoo Inc. rechazará la oferta de US$ 44.600 millones que hizo Microsoft Corp. para adquirir a la empresa pionera de Internet, tras concluir que la subvalora, dijo hoy una fuente familiarizada con la operación.

La junta de Yahoo adoptó la decisión luego de explorar una serie de alternativas durante la semana pasada, de acuerdo con la fuente que habló a condición de anonimato. Ésta explicó que no quería ser identificada porque las razones del rechazo de Yahoo no van a ser dadas a conocer oficialmente hasta el lunes.

Microsoft y Yahoo declinaron comentar sobre la decisión, que inicialmente fue informada por "The Wall Street Journal" en su página en Internet.La junta de Yahoo concluyó que la oferta de Microsoft era inadecuada incluso cuando la compañía no pudo encontrar ofertas mayores.

Al rechazar a Microsoft, Yahoo se arriesga a disgustar aún más a los accionistas, molestos por errores de la gerencia que han llevado a cinco trimestres consecutivos de declinación en las ganancias.La baja ha hecho que las acciones de Yahoo caigan más de 40%, borrando unos US$ 20.000 millones en el valor de los títulos en los tres meses previos a la oferta de Microsoft.

La oferta inicial fue hecha pública el 1 de febrero y causó revuelo en el sector tecnológico. Si el mayor productor mundial de software desea seriamente adquirir a Yahoo, Microsoft podría tratar de presentar la oferta -originalmente valorada en 31 dólares por acción- directamente a los accionistas.Esa riesgosa ruta probablemente requeriría que Microsoft expulse a la actual junta de Yahoo, formada por 10 miembros.

Muchos analistas consideran que la compañía está preparada para ofrecer 35 dólares por acción de Yahoo, que aún tiene una de las mayores audiencias en Internet y poderosos vehículos de anuncios, pese a una baja que ha perjudicado su valor.

viernes, 8 de febrero de 2008

Facebook lanza su versión en español.

La red social en Internet Facebook anunció hoy el lanzamiento de la versión del portal en español, a la que seguirán versiones en francés y alemán en las próximas semanas.Desde hoy mismo, los usuarios pueden elegir ver la página de Facebook en español y a partir del 11 de febrero el portal se abrirá por defecto en este idioma si el usuario se encuentra en un país de habla hispana.

Javier Olivan, responsable de internacionalización de Facebook, dijo que el objetivo de esta red social es "ofrecer el mayor número de idiomas lo antes posible" y que se decidió comenzar por el español porque hay 200 millones de hispano-hablantes en Internet.

"En el entorno latino, la gente prefiere usar Facebook en su idioma", explicó Olivan, que destacó que la red social ha crecido con fuerza en España y en algunos países de América Latina, como Colombia y México.Aproximadamente un 60% de los usuarios de Facebook se encuentran fuera de Estados Unidos. La firma de Internet estima que tiene alrededor de 2,8 millones de usuarios activos en América Latina y España.

La traducción al español del portal fue realizada por los propios usuarios mediante una aplicación aún en versión beta.

Esta aplicación utiliza un sistema de votaciones que permite a la comunidad elegir la mejor traducción entre las propuestas del resto de los participantes."Lo hicimos así porque los usuarios son los expertos en Facebook", explicó Olivan. Casi 1.500 usuarios hispano-hablantes del portal realizaron la traducción completa -unas 43.000 frases- en menos de cuatro semanas."El resultado es un producto estupendo que suena muy natural", valoró Olivan.

Por ejemplo, los participantes en la traducción acordaron utilizar la frase "dar un toque" para traducir la expresión inglesa "to poke" y que en Facebook se usa para llamar la atención de otro usuario.

Fuentes de Facebook añadieron que los programadores que han desarrollado aplicaciones para este sitio en Internet, también podrán pedir a la comunidad de usuarios que las traduzcan a los nuevos idiomas en los que la página está disponible.

Facebook, la red social más visitada después de MySpace, superó en 2007 los 50 millones de usuarios y acaparó titulares en todo el mundo después de que Microsoft pagara 240 millones de dólares por una participación del 1,6% en su capital.

La oferta valoró en 15.000 millones de dólares a este sitio en Internet en el que sus usuarios pueden crear algo así como su propia página web y comunicarse con el resto de los miembros de la comunidad.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Apple presenta iPod touch y iPhone de mayor capacidad.

La tecnológica estadounidense Apple Inc. presentó el martes nuevos modelos de su popular computador portátil de pantalla táctil iPod y un teléfono móvil iPhone con el doble de la memoria disponible en las versiones anteriores.

"Los clientes a quienes les gusta llevar más música, fotos y videos con ellos, ahora tienen los nuevos modelos de iPhone y iPod touch con el doble de memoria de los que habían elegido antes", dice Apple en su página oficial.

Apple, que previamente dijo que vendió más de 4 millones de iPhones desde su lanzamiento en junio, dijo que ahora se venderá el iPhone con 16 gigabites de memoria, que costará US$ 499. El iPod touch, un aparato móvil de pantalla táctil que reproduce música y videos y puede navegar por internet, agregó un modelo de 32 gigabites, también por 499 dólares.

Este se suma a los de 8 y 16 GB que existían anteriormente, y que se venderán a US$ 299 y US$ 399 respectivamente.

martes, 5 de febrero de 2008

Microsoft v/s Google: el premio mayor está en las búsquedas.

Un buen lugar para ver el verdadero frente de batalla entre el gigante del software Microsoft y la firma de Internet Google es en las entrañas de la Biblioteca Británica en Londres.

En una habitación del edificio de ladrillos rojos cercano a la estación de ferrocarril de St Pancras, un equipo financiado por Microsoft está trabajando 14 horas al día para escanear libro por libro de todas las estanterías.

Lanzado hace un año, el proyecto escaneará 25 millones de páginas cuidadosamente preservadas del archivo del siglo XIX de la biblioteca, cerca de 100.000 libros, en los próximos dos años.Junto a las colecciones de otras bibliotecas, entre las que se incluyen las de las universidades de Yale y Cornell, las páginas están destinadas a Live Search Books, la respuesta de Microsoft al Google Book Search.

Es un campo en el que Microsoft está jugando a alcanzar a Google, cuyo proyecto masivo de digitalización ya cuenta con cerca de un millón de libros en Internet, 10.000 editoriales y casi 30 de las principales bibliotecas del mundo.Si la reciente oferta del inventor del sistema operativo Windows por Yahoo es un esfuerzo para abarcar más publicidad en Internet, esta meticulosa tarea de escaneo de libros destaca una faceta más profunda de rivalidad: la búsqueda.

"Cuando seamos capaces de hacer mejor el trabajo de responder a las preguntas de la gente vamos a incrementar los derechos y luego incrementar finalmente el tamaño de nuestra comunidad de usuarios", dijo Cliff Guren, director de Microsoft de Publisher Evangelism, el título que la empresa espera que atraiga a las bibliotecas y editoriales a su proyecto.

"Al hacer esto incrementamos nuestra participación en requerimientos, la que nos ayuda a incrementar nuestra tasa de publicidad y eso es con lo que nuestro negocio hace dinero", dijo.

La participación de requerimientos es el porcentaje de búsquedas por internet de consumidores individuales atraído por los servicios de Google y Microsoft.

La firma de mediciones de audiencia por Internet comScore estimó que sólo el 4 por ciento de los buscadores en Internet de todo el mundo usan el motor de búsqueda de Microsoft, contra el 77 por ciento que lo hace a través de Google.Yahoo , el segundo mayor proveedor de búsquedas en la web, tiene una participación del 16 por ciento.Pero el problema de Microsoft no es sólo que Google es más grande.

A medida que avanza la tecnología de búsquedas, el verdadero dolor de cabeza de la empresa, cuyo software actualmente se encuentra en la mayoría de las computadoras de todo el mundo, es que Google tiene su mira puesta en un objetivo más sofisticado.

La información mundial

La misión de Google es "organizar la información a nivel mundial y hacerla accesible y eficiente a nivel universal" y para hacerlo no sólo está recopilando libros, sino cualquier dato que pueda incorporar.

Un ejemplo de ello es cómo todos los usuarios de una cuenta de correo electrónico de Google están invitados a nunca borrar nada: esos son datos que Google puede usar para crear la web semántica.

Su iniciativas en la digitalización masiva surge de una visión de la búsqueda en internet como una herramienta para quedarse no solamente con las palabras que escribimos en ella, sino también con las cosas que tienen la intención de ser escritas en ella, dijo Colin Gillis, una analista de Internet de la correduría Canaccord Adams.

Para lograrlo necesita datos."El componente importante de la web semántica es la digitalización masiva", dijo Gillis."Hay que tener todas los pequeños datos, todas las pequeñas piezas. Para tener datos abarcadores hay que tener información confidencial profunda", agregó.Jason Hanley, quien gerencia la asociación de Google en el Reino Unido, Book Search, dijo que no era una competencia exclusiva entre su empresa y Microsoft.
Ninguna empresa dirá cuánto está invirtiendo, pero Guren de Microsoft dijo que era "un compromiso financiero muy sustancial". Los proyectos son estratégicos, dijo Danny Sullivan, editor en jefe de SearchEngineLand.com."La batalla no debería ser sobre quién está incorporando los libros, la batalla debería ser sobre quién es el mejor bibliotecario", agregó.

domingo, 3 de febrero de 2008

Ericsson recorta empleos por panorama sombrío y anunció un débil cuarto trimestre.

El fabricante de equipamiento de telecomunicaciones Ericsson reportó el viernes una ganancia menor a la esperada por el mercado y anunció dramáticos recortes de empleos mientras el grupo se prepara para un año estable.

Ericsson, el mayor fabricante de equipos para redes inalámbricas del mundo (diferente de Sony Ericsson, fabricante de teléfonos celulares), informó que reducirá costos por alrededor de 4.000 millones de coronas suecas (630,3 millones de dólares) al año para adaptarse a un crecimiento mínimo o una falta absoluta de crecimiento en el segmento de infraestructura móvil.

"Recientemente hemos mejorado consistentemente nuestra posición de liderazgo y participación de mercado en un mercado cada vez más desafiante", dijo el presidente ejecutivo de Ericsson, Carl-Henric Svanberg, en un comunicado.

"Sin embargo, el crecimiento de mercado se desaceleró durante el año pasado y para 2008 vemos prudente planear considerando que el mercado de infraestructura móvil será chato", comentó.En una conferencia de prensa, Svanberg declinó de hablar directamente sobre el pronóstico del primer trimestre y los analistas dijeron que esto sumaba presión sobre la acción.
La firma sueca, que eliminó miles de empleos y registró enormes pérdidas cuando estalló la burbuja de la tecnología al comienzo de esta década, dijo que planeaba recortar cerca de 1.000 empleos en su mercado doméstico y Svanberg dijo a la agencia local TT que reduciría 4.000 puestos de trabajo en todo el mundo.La firma indicó que el efecto total de los ahorros llegaría en el 2009.Hasta diciembre, Ericsson contaba con unos 74.000 empleados, de los cuales casi 20.000 trabajaban en sus operaciones suecas.

Los recortes marcan las primeras grandes pérdidas laborales en Suecia en al menos unos años. La economía ha prosperado pero se espera ampliamente una desaceleración como resultado del deterioro de las condiciones globales.Ericsson, cuyas acciones han perdido cerca de la mitad de su valor desde el colapso de las ganancias anunciado a mediados de octubre, informó que su utilidad operativa disminuyó a 7.600 millones de coronas suecas (1.200 millones de dólares) en el cuarto trimestre, frente a las 12.200 millones de coronas en el mismo período del año previo.Se pronosticaba una ganancia de 7.940 millones de coronas.

La firma dijo que su margen de beneficios operacionales cayó al 14 por ciento, por debajo de una estimación del 14,7 por ciento y muy inferior a al 22,5 por ciento anotado previamente.La erosión de las ganancias en los últimos trimestre se ha debido principalmente a que la compañía extrae menos dinero de actualizaciones de redes de mayor precio y más de desarrollos de redes menos rentables.

viernes, 1 de febrero de 2008

MICROSOFT LANZA UNA OFERTA POR YAHOO! DE 30.000 MILLONES DE EUROS.

Los rumores se han confirmado. Microsoft ha lanzado una oferta de 30.000 millones de euros para adquirir Yahoo!.

La oferta está planteada en efectivo o en intercambio de acciones, a elección de los accionistas de Yahoo!, en un movimiento para impulsar su posición en el competitivo mercado de los servicios online.La oferta de Microsoft supone el pago de 31 dólares por acción de Yahoo!, lo que representa un incremento de 62% respecto del precio de cierre de las acciones del gigante de internet el jueves.

La combinación creará, según Microsoft, más audiencias y más poder en el campo de la publicidad (frente al gigante Google, líder mundial que acapara el 32% del total), y más innovación en plataformas relativamente nuevas, como los móviles o el vídeo en la Red. De la nota también se desprende que esta unión mejorará la eficacia de ambas compañías al eliminar "costes redundantes".

La compañía creada por Bill Gates afirma que ha desarrollado un plan para el proceso de integración que incluiría a empleados de ambas compañías, y que se centraría en la integración de los negocios de ambas compañías, y prepara incentivos para retener a ingenieros, líderes y otros empleados de todas las áreas de Yahoo!.

Mala racha para Yahoo!

Este martes, Yahoo! anunció el despido de 1.000 empleados, un 7 por ciento de su plantilla, una medida demandada y esperada por los analistas que, no obstante, resultaron decepcionados con las previsiones de la firma para 2008.En el conjunto de 2007, el beneficio neto cayó un 12 por ciento hasta los 660 millones de dólares, mientras que los ingresos aumentaron un 8 por ciento, hasta los 6.900 millones de dólares.Esta es la primera vez que los beneficios anuales de Yahoo se reducen desde la crisis tecnológica de 2001 y ello pese a que, a diferencia de entonces, el gasto en publicidad en internet no ha parado de crecer.

Yahoo, el segundo buscador del mundo en internet después de Google, se ha convertido en un blanco de compra debido a que su participación de mercado se ha visto reducida frente a Google y a que sus acciones han caído hasta 40% en su precio.