
Todo dependerá, seguramente, de la conexión que cada usuario posea, a la que se adecuará el reproductor de vídeo del site. Desde su aparición en la red, Youtube guarda todos los archivos originales, que posteriormente se redimensionan a 320 x 240 y formato FLV.
En Youtube son conscientes de los problemas que habría con dar soporte al enorme número de cibernautas que acceden cada día a la Web, que podrían acabar abandonándola en pocos minutos como consecuencia del alargamiento del tiempo de espera del buffering. Aun así, en tres meses planean lanzar este nuevo sistema.
La gratuidad así como la gran difusión que tiene Youtube en la comunidad mundial, podría ser también un handicap a la hora de disfrutar de la calidad HD, ya que no todo el mundo tiene la tecnología adecuada. Además, la penetración de la banda ancha, imprescindible, se reduce prácticamente a las grandes urbes.
Youtube está convencido, pero tendrá que sopesar qué le merece más la pena, si seguir siendo un producto democrático, para las masas, o preocuparse de satisfacer la demandada creciente de HD. Sobre todo, si existen feroces competidores que están dispuestos a todo, con tal de tener a los usuarios de youtube en sus manos.
Juancho 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario