miércoles, 24 de septiembre de 2008

Serie Publicitaria triunfa en los EMMY.


Mad Men, la serie de televisión, emitida por Canal HBO, que recrea la vida en una prestigiosa agencia de publicidad, se ha consagrado como la mejor serie dramática en la 60 edición de los Emmy y ha logrado un total de 6 premios.

La serie narra las historias de los hombres y mujeres de una importante agencia de publicidad en el Nueva York de la década de 1960. Su éxito en la ceremonia como serie dramática de referencia relevó a Los Soprano, vencedora en 2007.

Sin embargo, los seis premios con los que se alzó no llegaron a satisfacer las expectativas que se tenían sobre ella, pues no tuvo reconocimientos en las categorías interpretativas. En la categoría de mejor actor dramático, Bryan Cranston actor de la serie Breaking Bad, le arrebató el Emmy a Jon Hamm por su papel en Mad Men.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Johnson & Johnson Fraude Publicitario.

La multinacional Johnson&Johnson ha sido acusada de fraude publicitario por el organismo encargado del control de la publicidad en Reino Unido (Advertising Standards Authority) y se ha visto obligada a retirar todos los anuncios que formaban parte de la campaña de una conocida crema antiarrugas, "Complete Lift" de RoC.

Los anuncios advertían de este modo: "estudios clínicos han demostrado que la aplicación de Complete Lift de RoC durante ocho semanas devuelve el aspecto joven a la piel madura". Sin embargo, la autoridad británica que supervisa la publicidad puso este aviso en tela de juicio tras una investigación que demostró que el estudio no era imparcial.

Según este organismo, el estudio fue realizado por un empleado de la propia empresa y su metodología era defectuosa, pues no aplicó un procedimiento objetivo para la medición de los resultados, ni aportó fotografías para demostrarlos.

En consecuencia, la campaña ha sido prohibida y los próximos anuncios de Johnson&Johnson serán sometidos a su aprobación por parte del comité de deontología publicitaria del Reino Unido (Committee of Advertising Practice).

martes, 9 de septiembre de 2008

NOKIA VS ITUNES.

El servicio de música online de Nokia estará disponible a partir de octubre en Reino Unido. En una estrategia que pretende minimizar los efectos sobre el mercado del iPhone y la estrategia de integración de Apple con iTunes, iPhone e iPod, Nokia pone el acento en la música en su nueva campaña: el teléfono Nokia Comes with Music.

La operadora británica Carphone Warehouse tiene la exclusiva para vender uno de los últimos modelos de Nokia equipados con el servicio de descarga de música. Sony, Warner y Universal, las mayores discográficas, han cerrado acuerdos con el fabricante finlandés de móviles; sólo EMI se ha quedado fuera.

La modalidad de contratación es de pago por consumo y los usuarios no tendrán que pagar por las canciones, pero tendrán que pagar la tarifa de descarga de datos cuando las bajen a su teléfono u ordenador, una característica que puede hacer menos atractivo el servicio. Las canciones estarán protegidas con el sistema DRM de Microsoft y sólo se podrán descargar a los dispositivos registrados en la cuenta del usuario, un ordenador y un móvil.

Pero, a diferencia de otros servicios de descarga de música, aunque se deje de contratar el servicio, los usuarios mantendrán las canciones que hayan comprado, a diferencia de lo que ocurre con otros servicios de descarga de música que borran los archivos de audio del usuario cuando finaliza su suscripción.

Eso sí, para poder grabar la música en un cd hay que pagar una cuota adicional. Y hay otras condiciones que tratan de proteger los derechos de propiedad intelectual de las discográficas pero que pueden hacer el servicio menos atractivo para los usuarios.

lunes, 1 de septiembre de 2008

YouTube saca dinero a su Homepage.

YouTube ha empezado a sacar dinero de su homepage con un acuerdo por un anuncio en vídeo que cuesta 175.000 dólares al día, además del compromiso de adquirir publicidad en otros espacios de YouTube o Google por valor de 50.000 dólares.

La noticia ha salido al aire a través de Silicon Alley Insider, donde se afirma que YouTube espera impulsar el potencial de su página de inicio para obtener beneficios publicitarios. El anuncio actual se sitúa en la esquina superior derecha de la homepage, bajo el menú principal de navegación.

Se trata de una campaña viral de Oreo con estrellas del tenis, las hermanas Williams y los hermanos Mannings, como protagonista. Pero además de este anuncio en forma de vídeo destacado, los anunciantes que quieran aprovechar los millones de visitas que recibe la homepage de YouTube podrán utilizar el formato de vídeo-banner desplegable, que tendrá un precio inicial de 200.000 dólares al día.

Se trata de una de las estrategias ideadas por YouTube para monetizar las inmensas audiencias y visitas que recibe. Google espera obtener 200 millones de dólares del vídeo-portal en 2008. Por el momento, el portal obtiene ingresos mediante la venta de canales de marca, que cuestan 200.000 dólares, además de la página de inicio.

La publicidad en YouTube está muy restringida, por miedo a infringir las leyes de propiedad intelectual de los contenidos protegidos. Si YouTube inserta publicidad en páginas que muestran vídeos pirateados por usuarios, los titulares de propiedad intelectual de esos contenidos podrían denunciar al portal.

sábado, 16 de agosto de 2008

Vuela con United.

La aerolínea United, crea un spot cuyo mensaje final nos refiere a que cuando nos sea necesario volar, estará disponible para llevarnos a cualquier parte.

En el video se muestra la conmovedora historia de una mujer que debe partir a otro país por razones laborales y al marcharse le entrega su corazón al amor de su vida.

Los creativos Stuart D´Rozzario y Bob Barrie, de la agencia Barrie D´Rozario Murphy, utilizaron la técnica de stop-motion para la elaboración de la animación. La música es un dueto al piano interpretado por Herbie Hancock y Lang Lang.



miércoles, 13 de agosto de 2008

El sexo en la publicidad.

La utilización del sexo en la publicidad es una realidad más que evidente en nuestros días. La publicidad busca vender, y encuentra en las inclinaciones humanas de los potenciales consumidores el mejor vehículo para conseguirlo. Estas inclinaciones están marcadas por el deseo.

Por ello, son comunes las imágenes que aluden directamente a instintos sexuales. La mejor manera de introducir el sexo en publicidad es a través del mensaje subliminal. De este modo, se consigue llegar al inconsciente, para programarlo a través de estímulos que apelan al sexo. Se denomina percepción subliminal a la captación de un estímulo que, por diversas circunstancias, como baja intensidad, falta de atención o breve duración, no alcanza la representación consciente, pero determina la conducta de la persona al margen de su voluntad consciente.

Por este motivo, el erotismo goza de gran eficacia a la hora de vencer las resistencias racionales vinculadas con los sentimientos de culpa. Así, la tendencia actual es la utilización de estos estímulos para toda clase de productos, sin justificación aparente. Lo que se pretende es llamar la atención con los recursos más impactantes.

El primer experimento mensurable fue realizado por el sociólogo James Vicary en 1956 en un cine de Nueva York. Mientras se proyectaba una película se fueron intercalando fotogramas a alta velocidad, imperceptibles para la conciencia, con la leyenda "Beba Coca Cola".

La percepción no consciente de estos mensajes influyó en el comportamiento de los espectadores, dando lugar a un aumento considerable en las ventas de dicha bebida. La utilización de esta técnica ha caído en desuso. No obstante, son muchos los creadores publicitarios que camuflan estímulos en distintas partes del anuncio sabiendo que serán efectivos.Volviendo a los estímulos sexuales, el sexo ya no tiene el efecto que tenía hace unos años.

Su utilización masiva en los mensajes publicitarios, así como su presencia explícita, han desvirtuado su eficacia. Los consumidores se han acostumbrado al bombardeo constante de imágenes sexuales y ya apenas provocan en ellos inclinaciones en su comportamiento.

Para volver a influir en los deseos de los consumidores sería más productivo jugar con las apariencias, con lo sutil, lo sugerente, y dejar que su mente construya la idea.

lunes, 11 de agosto de 2008

El negocio olímpico.

Los juegos son una gran ocasión para centenares de grandes empresas que compiten por derechos de patrocinio, publicidad y utilización de marcas.

Además de los diez mil deportistas compitiendo por las 300 medallas de oro que se disputan en los juegos de Pekín, la ocasión ha dado lugar a una dura competencia entre centenares de grandes empresas, alrededor de derechos de patrocinio, publicidad, utilización de marcas, etc.

Ocurre en cada olimpiada, pero ésta es en China, el mayor gran mercado emergente del mundo. A estos juegos acuden decenas de ejecutivos, millonarios y Vips del mundo empresarial; desde Bill Gates y Rupert Murdoch, hasta los patrones y directivos de Wal-Mart, Motorola, Yahoo, Volkswagen, McDonald's, Adidas, Nike, E.ON, Coca-Cola, General Motors y General Electric, entre otros. Las multinacionales se están gastando aquí más dinero que en juegos anteriores.

La cadena de televisión estadounidense NBC ha pagado 570 millones de euros por los derechos de retransmisión, siete veces más de lo que gastó en los juegos de Sidney. En los últimos tres años, los doce principales patrocinadores internacionales (Altos Origin, Cocacola, GE, Johnson, Kodak, Lenovo, Manulife, McDonald's, Omega, Panasonic, Samsung y Visa) se han gastado 900 millones de dólares en derechos de publicidad.

Otras once empresas asociadas a los juegos (Bank of China, los consorcios de telecomunicaciones chinos CNC y China Mobile, sus correspondientes petroleros SINOPEC y CNPC, Volkswagen, Adidas, Johnson, Air China, la aseguradora PICC, y la eléctrica State Grid), se han gastado otros mil millones.

Adidas pagó 80 millones de dólares para ser patrocinador y suministrador oficial del equipo olímpico chino y de los más de 100.000 voluntarios y funcionarios empleados en el evento. La coreana Samsung se ha gastado 65 millones de euros en su patrocinio de los juegos. Volkswagen, junto con Audi y Skoda, han puesto 70 millones de euros y 4000 automóviles en su campaña olímpica para promocionar su marca.

Otras compañías patrocinadores de los juegos, como las chinas "Tsingtao" (cerveza) y "Great Wall" (vino), o la multinacional "Coca Cola", declinaron hablar sobre sus desembolsos olímpicos.

¿Vale la pena el esfuerzo?

Del consumidor chino se conoce su poca fidelidad a las marcas. Las compañías deben mantener constantemente su publicidad y hacer todo tipo de innovaciones y filigranas para ganarse su favor cada día, lo que sugiere que la competición no tiene fin y continuará con todo vigor después de los juegos, cuando los deportistas se hayan ido con sus medallas a casa.

Lo que está claro es que algunos se juegan mucho en China.En dura competencia con "Nike", líder en el mercado asiático, "Adidas" prevé arrebatarle el titulo a la multinacional americana en dos años. Para entonces, se espera que China sea el segundo mayor mercado mundial, tras Estados Unidos. La empresa, que junto con sus subsidiarias Reebok y Adidas Golf, estaba abriendo una media de dos establecimientos diarios la pasada primavera, acaba de abrir su mayor tienda del mundo (3100 metros cuadrados en cuatro pisos) en el barrio pekinés de San Li Tun, en un centro comercial futurista diseñado por el arquitecto japonés Kengo Kuma.

Su previsión es disponer de 5000 tiendas en China para el 2010, vender 1000 millones de euros anualmente aquí, lo que significa desplazar a Japón como su segundo mercado.

El grupo Volkswagen está vendiendo 800.000 coches anuales en China y quiere superar el millón en dos años. La coreana Samsung es número dos en el mercado chino de teléfonos móviles, con 40 millones de unidades fabricadas y vendidas en China, sólo por detrás de Nokia.

viernes, 8 de agosto de 2008

Beijing dio una espectacular bienvenida a los Juegos.


Luego de los saludos del presidente chino Hu Jintao, aplaudido por gran parte de los 91.000 espectadores que colmaron el estadio olímpico, y un comienzo repleto de fuegos artificiales y luces modernistas combinadas con el redoble de tambores dejaron a los cinco anillos olímpicos en el centro de la escena.

Dos mil ocho tambores ancestrales chinos de percusión lanzaron la cuenta regresiva, que dieron inicio a la ceremonia.

Posteriormente, con el himno nacional de fondo y un grupo de niños vestidos con trajes tradicionales como protagonistas, el país asiático izó su bandera roja con estrellas amarillas.

Un enorme pergamino desplegado en el suelo del estadio sobre el cual bailarines realizaron grabados fue el primer gran espectáculo que exhibió el acto de apertura. Mientras, en pantallas gigantes se emitían imágenes de la caligrafía china, un tesoro cultural del gigante asiático.

Luego, un pelotón de actores entró a escena para representar a los 3.000 discípulos de Confusio, célebre filósofo de la china antigua. "Una Civilización Brillante" fue el nombre del show. La ceremonia tuvo tintes épicos y una puesta en escena fuera de serie, rasgo típico de la quién ideó la apertura, el cineasta Zhang Yimou.


Nacido en Beijing, Zhang se ha convertido en uno de los directores de cine más importantes de China, gracias a filmes como "Héroe" y "La casa de las dagas voladoras". Sobre el pergamino gigantesco, elemento que estuvo presente durante toda la ceremonia, se proyectaron distintas imágenes, mientras una bailarina viajaba sobre una alfombra mágica.

Después de un nuevo despliegue de fuegos artificiales, un pianista y una pequeña aprendiz dieron comienzo a una etapa más moderna de la ceremonia, donde un ejército de bailarines que brillaban en la oscuridad se movía por el estadio y se reunía en el centro para hacer la forma del Nido de Pájaro.

Ya en la última parte del espectáculo, el estadio entero se iluminó, representando el universo. En el centro, la Tierra sobre la cual caminaban acróbatas que desafiaban la gravedad. Con todo Beijing iluminado por los fuegos pirotécnicos, el cantante de pop chino Liu Huan y la británica Sarah Brightman presentaron la canción oficial de los Juegos, "You and Me", en uno de los momentos más emotivos del acto que precedió a la entrada de los atletas al estadio. Luego, sí, llegó el momento del tradicional desfile de las delegaciones, que tuvo en Grecia al primer país en aparecer por la pista.

Tras la presentación de las distintas delegaciones, que demoró poco menos de dos horas, nuevos fuegos artificiales dieron paso a los actos protocolarios.

Mientras los miles de deportistas que participan en estos Juegos observan la ceremonia desde el campo central del estadio, Liu Qi, presidente del Comité Organizador (BOCOG), saluda a su país y al mundo.

Luego fue el turno de Jacques Rogge, presidente del COI. "Esta noche el sueño se convierte en realidad. ¡Felicitaciones, Beijing!", señaló el directivo, refiriéndose así al lema de los Juegos: "Un mundo, un sueño".

Este acto marcó el ingreso de la bandera olímpica, que fue portada por un grupo de militares y después izada hasta quedar finalmente en lo alto del mástil.
Sin embargo, aún faltaba lo mejor: la antorcha olímpica hizo su ingreso y comenzó su última carrera de relevos. Cuatro meses después de su encendido, la llama estaba a punto de llegar a su destino.


Y fue en ese momento donde se vio quizá una de las escenas más impresionantes: el último portador de la llama, Li Ning, fue elevado por los aires y comenzó a saltar sobre un telón vertical, en el que se proyectaba la imágen de un pergamino que se abría a su paso.

El recorrido culminó cuando Ning acercó la antorcha a una suerte de mecha que encendió el pebetero. Con eso, una andanada de fuegos artificiales llenó de colores el cielo de Beijing, dando por concluida una ceremonia que, sin dudas, es hasta el momento la mejor de la historia.

martes, 5 de agosto de 2008

Día Enfermo.

La fundación del Children´s Hospital of Australia, aprovechó la escultura de una gigantesca mano, ubicada a las afueras de un edificio, para poder colocarle un brazalete con la leyenda "Sick Day for a Sick Kid".

La idea de elaborar y poner la pulsera es del creativo Lars Vester de la agencia De Pasquale. Se espera que con éste trabajo las personas se interesen en acceder a la pagina en internet y contribuyan con donaciones para los infantes que sufren de alguna enfermedad.


jueves, 31 de julio de 2008

Microsoft busca en Facebook...

Tras su último y enésimo fracaso con Yahoo!, Microsoft sigue buscando su porción del pastel publicitario online. Ahora ha decidido probar con la popular red social Facebook, en la que espera encontrar ingente cantidad de usuarios.

De momento, según publica The New York Times, Microsoft pondrá en marcha su servicio de marketing de buscadores y comercializará publicidad en los perfiles estadounidenses de la red social de aquí a final de año.

Este acuerdo es la ampliación de otro firmado en 2006, por el que la ex empresa de Bill Gates ya vendía y gestionaba publicidad gráfica en la red social. Además, el pasado agosto el adalid del software estrechó lazos con Facebook a través de la inversión de 240 millones de dólares que le otorgó una participación del 5% en la compañía.Facebook tiene 29 millones de usuarios sólo en Estados Unidos.

Esto podría otorgar a Microsoft la oportunidad de comerle terreno a Google en términos de marketing de buscadores y de colocación de publicidad en las páginas de la red social. La herramienta de búsqueda se situaría en los perfiles.

Sin embargo, Google ya tiene un contrato semejante con MySpace y Yahoo! con Bebo y lo cierto es que ninguna de las dos compañías se muestra satisfecha con los resultados. Los ejecutivos de Google aseguran que los cibernautas están más pendientes los unos de los otros que de hacer clic en los spots. Así que, a pesar de ser una oportunidad para ampliar severamente la cuota de mercado, Microsoft podría verse sorprendido por las mismas dificultades.

lunes, 28 de julio de 2008

Coca Cola recortará su presupuesto publicitario.

Hasta los grandes anunciantes empiezan a sentir la crisis. Según publica AdAge, Coca-Cola tiene planeado ahorrar entre 400 y 500 millones de dólares anuales hasta 2011.

¿Y cuál será el departamento del que saldrá el dinero? Del de marketing por su puesto.Muhtar Kent, consejero delegado de la multinacional de refrescos, explicó a AdAge que no se trata de un recorte sin más, sino que la intención de la compañía es abandonar las campañas para captar nuevos consumidores y centrarse en aquellas más globales.

"Nuestro objetivo es reinvertir en mejorar el rendimiento de marketing…creemos en la eficacia de realizar actividades en torno a la construcción de la marca para mantener la buena salud de la empresa a largo plazo", agregó el CEO.

Por ello, tal y como señaló Gary Fayard, vicepresidente ejecutivo y director financiero de la compañía, estos reajustes supondrán un ligero incremento en el presupuesto destinado a acciones de marketing directo frente a otros campos y también la redistribución de los fondos en áreas geográficas que aporten un mayor crecimiento.

Durante el primer trimestre de 2008, Coca-Cola sólo creció un 3%, cifra inferior a su rendimiento habitual. Kent manifestó que desde la compañía son conscientes de la situación económica global. "La subida de los costes de la comida y la energía está minando la confianza de los consumidores", aseguró.Los refrescos son un bien de lujo en una situación como esta. En Coca-Cola lo saben bien.

No tratarán de suprimir la publicidad y el marketing sino de crear estrategias más rentables a través de una menor inversión.Durante el segundo trimestre de 2008, las ganancias cayeron un 23%, de 1.420 millones de dólares a 1.850; sin embargo, los ingresos aumentaron en un 17%, de 9.050 millones de dólares a 7.730.

miércoles, 23 de julio de 2008

Apetito Bestial.

Se dice que cuando el hambre nos asecha, parecemos animales salvajes buscando cualquier forma de poder alimentarnos. Snickers, promocionando su producto Snickers Super, produjo tres imágenes que muestran a tres bestias carnívoras con rostro humano.

A cargo de la
agencia BBDO y bajo la dirección del creativo Marcin Tworus, la publicidad intenta decir que sólo ese chocolate podrá calmar aquel apetito. Su eslogan es For the beast of a hunger, Snickers Super. Una manera original de comparar al ser humano cuando éste necesita comer a toda costa.





















lunes, 14 de julio de 2008

Wonderbra reduce su talla.


Con la idea de modernizar su imagen, la marca en ropa interior WonderBra a “reducido” un par de tallas su logo. Aunque muchos serán los defensores de la voluptuosidad del primero, la apuesta de la marca es por renovarse para lograr un aire fresco.

Con esta leve cirugía, quizá se esté buscando captar otro tipo de mercado, alejándose de la madures del primer logotipo para acercarse a los nuevos consumidores juveniles.Está marca con presencia en México ha tenido éxito con su campaña en publicidad exterior y haciendo famosos los copys juguetones.

viernes, 11 de julio de 2008

Argentina triunfante en Young Lions.

Argentina no se quedo atrás y se hizo acreedora de 6 leones en la categoría de Film.

Entre todos los trabajos se encuentra uno bien realizado, contando que las duplas sólo tuvieron 48 horas para idear, producir, grabar y editar un video, usando exclusivamente un teléfono celular
Nokia Nseries N95, después de recibir el brief por parte de MTV Switch, para una campaña de conciencia ecológica.



El resultado fue enfocado hacia el cuidado del agua, donde varias personas cantan en la ducha sin usar el agua, cumpliendo con la línea musical de MTV y el mensaje ecológico. Felicidades a el equipo creativo de BBDO Argentina.

sábado, 5 de julio de 2008

Walt Mart cambia su imagen.



Como consecuencia del posicionamiento que ha adquirido Wal Mart en el mundo se refresca la imagen de la marca con un toque "moderno", rescatando el concepto rector de la marca, pues la estrella que la caracteriza se adapto al nuevo diseño con más brillantez y ligereza, además el logotipo es acompañado por el slogan "Save money. Live better" que reafirma los precios bajos que la compañía ofrece.

Esta nueva apariencia fue creada por la agencia con más de 64 años de experiencia
Lippincott en Nueva York.

viernes, 27 de junio de 2008

ABSOLUT Machines.

El Festival Internacional de Publicidad Cannes Lions ha anunciado que Great Works ha obtenido el León de Oro por "ABSOLUT Machines", una campaña pionera creadapara V&S ABSOLUT Spirits’ ABSOLUT Vodka.

El jurado del festival calificó a "ABSOLUT Machines" (www.absolutmachines.com), que permite a los usuarios crear música mediante máquinas inteligentes. Desde su lanzamiento en Febrero de 2008, "ABSOLUT Machines" ha generado más de 82 millones de referencias en los medios y sus vídeos virales han atraído a más de 360.000 fans en YouTube.

Al festival se presentaron más de 28.000 piezas procedentes de 85 países.Great Works, agencia de marketing y comunicación digital de servicios plenos, desarrolló la propuesta conceptual de la campaña y trabajó con ABSOLUT para explorar qué sucede cuando la tecnología punta se mezcla con la creatividad del arte, la música y el diseño.

Magnus Walsten, Socio y Director global de Cuentas de Great Works, ha declarado que "’ABSOLUT Machines’ es una experiencia única de entretenimiento para los fans de la marca líder mundial en Vodka; este premio importantísimo es un reconocimiento al esfuerzo y a la creatividad que ABSOLUT y sus equipos y agencias han invertido en una campaña interactiva muy atrevida.

Agradecemosel premio al jurado del festival Cannes Lions. Nos ilusiona continuar trabajando con ABSOLUT para encontrar formas nuevas e innovadoras de comunicar consus fans en todo el mundo." Kristian Lundquist, Consejero delegado y Director creativoejecutivo de Great Works en Barcelona añadió que "nos sentimos orgullosos de formar parte de una acción que implica a los consumidores.

Resulta muy emocionante ver que la mayor parte de nuestros clientes están adoptando iniciativas onlinedirigidas a mantener una relación real con sus consumidores".

ABSOLUT y Great Works recurrieron a algunos de los equipos más visionarios en desarrollo tecnológico y les pidieron que crearan las "ABSOLUT Machines." El resultado fueron dos máquinas generadoras de música basadas en la creatividad artificial y muy interactivas.

El lanzamiento global de las "ABSOLUT Machines" tuvo lugar en Febrero de 2008. Las máquinas han sido diseñadas por Dan Paluska y Jeff Lieberman, ambos procedentes del MIT en Boston, y por Teenage Engineering, un estudio sueco especializado en medios de comunicación, arte y tecnología. Las máquinas se exhibieron en Nueva York y Estocolmo.

Desde cualquier lugar delmundo los usuarios pueden interactuar con las máquinas en www.absolutmachines.com. Tras acceder al sitio web e interactuar bien con la ChoirMachine (Máquina Coro), ubicada en Estocolmo, o con la Quartet Machine (Máquina Cuarteto), situada en Nueva York, los usuarios pueden experimentar qué sucedería si las máquinas fueran realmente criaturas creativas.

La campaña "ABSOLUT Machines" profundiza la relación entre Great Works y V&S ABSOLUT Spirits. Recientemente, ambas empresas colaboraron en "In an ABSOLUT World", una campaña en la que se solicitó a diversos artistas que plasmaransu idea de un "mundo ABSOLUT" y cuyo resultado puede verse en
www.absolut.com/iaaw/es.


miércoles, 18 de junio de 2008

Volkswagen de cartón.

No es muy común ver en las cajas de leche, huevo, cerveza y fruta publicidad, lo clásico es ver los datos de la empresa productora, pero Volkswagen junto con BBDO Sao Paulo han lanzado una estrategia BTL en todas las cajas de los productos mencionados los modelos de sus camionetas de forma que su slogan "para cada tipo de carga" se ejemplifica a la perfección.

El mensaje tiene más inclinación para los comerciantes aunque normalmente una idea así llama la atención.








































sábado, 14 de junio de 2008

Voce dejá de fumar!

Fuertísima campaña anti tabaco lanzó el gobierno de Brasil para disminuir el consumo de este producto en la población. Con imágenes exageradas y extremadamente explícitas buscan disuadir, especialmente a los jóvenes, a no probar o dejar el cigarro.

La elección de estas imágenes se basó en seleccionar las que más rechazo producían entre los jóvenes, tomando a un reducido grupo como muestra.

(¿¿¿Alguien sabía que fumar provoca gangrena???)












Viaje de MCCANN nominado al Martín Fierro.

La campaña que fue creada para Chevrolet, está nominada por APTRA a los premios Martín Fierro 2008, para la categoría Avisos Publicitarios.

"Viaje", es una pieza que fue vista en Colombia, Ecuador, Chile, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Perú, Centroamérica y Argentina en dos versiones de 90, 60 y 30 segundos. Producida bajo la Dirección General Creativa de Chavo D’Emilio y Papón Ricciarelli, el spot llevó 7 días de filmación y fue rodado en 6 distintos paisajes argentinos.

La película relata cómo Chevrolet viene acompañando a distintas generaciones en cada una de los momentos más trascendentes de su vida.

Producido con un equipo itinerante de más de 80 personas que viajaron por las localidades bonaerenses de Sierra de la Ventana, Monte Hermoso, Balcarce, Bahía Blanca, Hudson y la Ciudad de Buenos Aires, el film demuestra cuáles son los pequeños grandes momentos de la vida donde un automóvil se transforma en algo mucho más valioso que un vehículo.

De ese modo el comercial realza la performance y los atributos de cada uno de los autos de Chevrolet, reflejando momentos únicos e irrepetibles, donde un automóvil siempre está presente. Los ganadores de todas las categorías se conocerán el próximo 2 de julio, en la ceremonia de premiación que será transmitida por América.


miércoles, 11 de junio de 2008

HP lanza competidor del MacBook Air.

Así como Apple remeció el mercado de los computadores portátiles a principios de año, con el lanzamiento del MacBook Air, ahora HP quiere dar un doble golpe al realizar en la ciudad de Berlín un lanzamiento masivo de computadores personales de próxima generación.

Y para ser más precisos podemos señalar que tomo toda una mañana para mostrar los diecisiete nuevos notebooks, desde la marca de valor Compaq hasta los Premium HP. Y la gran vedette ha sido el Voodoo ultra delgado.

Con sólo 1.77 cm de grosor y 1.5 kg de peso, la Voodoo Envy133 apuesta de manera agresiva por la movilidad extrema e ingeniería térmica en un diminuto y sofisticado chasis de fibra de carbono. El equipo incorpora una variedad de innovaciones, entre ellas un puerto Ethernet integrado en la fuente de poder que permite a los clientes liberarse de las conexiones con cable. La Envy arranca en segundos y brinda acceso instantáneo a los navegadores de Internet y a Skype. Cuenta con un procesador Intel Core2 Duo SP7700 de 1,8 GHz. Incluye dos puertos USB y un puerto HDMI. El primero puede ser usado como puerto ESATA para discos duros externos.

Su pantalla LED es de 13,3 pulgadas, 1280x800 de resolución y tarjeta grafica Intel GMA. Su disco duro es de 80GB y su valor aproximado será de US$ 2.000 ($969.000 pesos).

La lucha por la delgadez!

Recordemos que el MacBook Air tiene un grosor máximo de 1,93 centímetros (su parte más delgada es de apenas 0,4 cm), pesa 1,3 kilos, posee una pantalla panorámica LED de 13,3 pulgadas. Por lo cual la pelea por el grusor y peso sera dura.Incluye también un sistema preinstalado en la placa base que se ejecuta en tan solo 5 segundos, donde el usuario puede elegir aplicaciones como Skype o Firefox.

Tal solución está pensada para hacer las tareas básicas de manera extremadamente rápida, sin tener que cargar el sistema operativo pesado como Windows Vista, que a veces puede tardar en cargar hasta un par de minutos.

La nueva Voodoo Omen cuenta con tubos con líquido refrigerante integrados hasta y una pantalla LCD auxiliar totalmente funcional y su chasis de aluminio. "Lograr que el computador 'ahora si sea personal' es nuestro compromiso y la fuerza detrás de las decisiones que tomamos respecto a la experiencia del cliente", señaló Todd Bradley, vicepresidente ejecutivo del Grupo de Sistemas Personales de HP.

"Desde elementos de diseño que hablan por sí solos y una interfaz táctil intuitiva que brinda innovación real, hasta una pantalla vanguardista con millones de colores, estamos trabajando para demostrar ante un conjunto global de segmentos de la industria, nuestras capacidades de ingeniería de hardware y software y lo que éstas son capaces de hacer por ellos".

domingo, 8 de junio de 2008

Yahoo! lanza portal local con dominio .cl

Hasta ahora, el portal de Internet de origen estadounidense no tenía una versión local para los chilenos, quienes tenían que conformarse con los portales de España (Yahoo.es) o argentino (Yahoo.com.ar). Pero ya no más. Porque el Yahoo.cl es una realidad.

El portal de Yahoo para Chile da noticias locales, junto con las internacionales, y tiene un toque nacional por ejemplo, con un lugar dedicado a recetas de comida chilena.

En todo caso, aún son pocas las noticias que se pueden ver, y destacan más las internacionales. Quizás, se encuentra aún en una etapa de "rodaje". Otro punto atractivo es que ahora existen las cuentas de correo con el .cl final, para que los usuarios puedan tener su mail@yahoo.cl.

Y por supuesto está disponible el buscador de Yahoo para encontrar todo tipo de cosas en la red, pero desde el punto de vista local, el que a simple vista funciona bastante bien, y comparable con Google -el buscador más utilizado en el país-, aunque la superioridad de éste último es notoria.

jueves, 5 de junio de 2008

Yahoo firma pactos publicitiarios con Wal-Mart, CBS y Havas.

El grupo estadounidense de medios por Internet Yahoo, que es presionado por Carl Icahn y otros accionistas, anunció el miércoles una serie de acuerdos de publicidad con una variedad de compañías que abarca desde la minorista Wal-Mart Stores Inc hasta la cadena de televisión CBS Corp.El convenio de varios años con Wal-Mart convierte a Yahoo en el principal canal de marketing y ventas para la publicidad de exhibición y video de la mayor minorista del mundo.

Además, Yahoo pasa a ser el portal exclusivo para revender el inventario en exhibición en el sitio.Por otro lado, la digital del conglomerado de publicidad Havas trabajará con Yahoo a nivel global para su plataforma AMP, que está destinada a simplificar el proceso de venta de avisos de Internet. Yahoo planea desplegar a AMP en el tercer trimestre.

Un tercer acuerdo hará que Yahoo incluya contenidos de CBS, como clips de sus programas de TV, como parte de un plan de la compañía para diversificar los canales de difusión de sus programas.

El acuerdo unirá a Yahoo a la CBS Audience Network, que ya incluye a otros grandes nombres como YouTube de Google Inc, AOL de Time Warner Inc y MSN de Microsoft Corp, así como sitios como Joost, Veoh y Bebo.Después que fracasaron las negociaciones para su venta a Microsoft Corp, Yahoo ha enfrentado duras críticas de sus accionistas, como el magnate activista Icahn, quien ahora encabeza una batalla por el control de representación en el directorio.

Icahn ha propuesta alternar escaños de directores de Yahoo y dijo al Wall Street Journal, en una entrevista publicada el martes, que intentaría remover a Jerry Yang de la presidencia ejecutiva.

Susan Decker, presidenta de Yahoo, aseguró en una conferencia publicitaria en Nueva York que todavía había "conversaciones involucradas y en curso" con Microsoft y "muchos caminos por los que una combinación" sería beneficiosa.

sábado, 31 de mayo de 2008

Panasonic colaborara en los juegos paralimpicos de Pekín 2008.

Panasonic ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo para ser Colaborador Oficial de los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 en la categoría de equipamiento audiovisual con el Comité Organizador de Pekín para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (BOCOG).

Este gran acontecimiento reconocido a nivel mundial tendrá lugar del 6 al 17 de septiembre de 2008. En él se prevé una elevadísima participación, en la que competirán aproximadamente 4.000 deportistas de 150 países distintos.

Panasonic ha sido Colaborador Oficial de los Juegos Paralímpicos desde los celebrados en Turín el año 2006. Tal y como ha venido haciendo desde entonces, Panasonic quiere promocionar la paz mundial y facilitar el proceso de aceptación de las personas discapacitadas dando a conocer a los deportistas que las sufren.

En este evento deportivo, Panasonic proporcionará sistemas de audio profesionales RAMSA y grandes pantallas de vídeo ASTROVISION a distintos emplazamientos, como por ejemplo el National Stadium, más conocido como "Bird’s Nest", donde tendrán lugar las ceremonias de inauguración y clausura.

Además, Panasonic proporcionará equipos de retransmisión al International Broadcast Centre, permitiendo así que los sonidos y las imágenes en HD de los Juegos Paralímpicos transmitan la pasión y la emoción a los espectadores de todo el mundo.

jueves, 29 de mayo de 2008

Dior al borde del colapso por culpa del apoyo público de Sharon Stone al Tíbet.

"Y, entonces, tuvo lugar el terremoto y todo lo que siguió; y pensé: es el karma. Cuando no eres bueno lo malo te sucede a ti", declaró Sharon Stone, imagen de Dior, con mucha naturalidad en una televisión de Hong Kong a propósito del terremoto de Sichuan y la situación del Tíbet. Ahora la lujosa casa francesa intenta deshacer el entuerto y evitar que su imagen y la venta de sus productos caigan en picada.

De momento ya han pedido disculpas a la población china, muy sensibilizada con este tema y dispuesta a arremeter contra todo aquel que critique el tratamiento que dan a la tierra del Dalai Lama.
Lo han hecho mediante un comunicado cuyas palabras recoge Expansión: "Estamos en desacuerdo con estas precipitadas declaraciones y también las lamentamos profundamente. Nunca apoyaremos ninguna opinión que pueda dañar la sensibilidad de la población china".

La sede de Dior se saturó de quejas tras la aparición de las declaraciones en la prensa local y saltaron a la red donde muchos pidieron el boicot de la marca. Desde Dior han puesto en marcha otras acciones para evitar el declive, como la retirada de la imagen de la celebrity de la tienda. Son 68 las tiendas que posee en el país y las consecuencias de la falta de pelos en la lengua de Sharon Stone podrían ser nefastas en términos de marketing y ventas.

lunes, 26 de mayo de 2008

Fox Networks lanza Worthnet.Fox.

Fox Networks, la empresa de publicidad On Line líder de ventas internacionales propiedad de Fox International Channels (FIC), ha anunciado hoy el lanzamiento de Worthnet.

Fox, una red vertical de venta de publicidad en Internet especializada en el sector financiero y dirigida de forma muy especial a compañías y marcas interesadas en el seguimiento de la información económica y en consejos de inversión.Worthnet.

Fox ya cuenta con la representación de la red digital del diario económico de referencia The Wall Street Journal y de todos sus soportes On Line: la propia página web del periódico - www.wsj.com-, y otras propiedades del diario como los websites de la revista Barrons - www.barrons.com- y el portal MarketWatch -www.marketwatch.com-.Worthnet.Fox es la primera red vertical lanzada por .Fox Networks, unidad que lleva ya un año dedicada a proporcionar un inventario de calidad a anunciantes de fuera de Estados Unidos.

El objetivo de Worthnet.Fox es formar una comunidad creciente de firmas, compañías y particulares interesados en los mercados financieros, con atención tanto a las grandes compañías tradicionales como a las nuevas incorporaciones individuales.Worthnet.

Fox facilitará que los anunciantes puedan acceder a grupos y empresas muy especializadas en áreas de negocio, así como a nuevos inversores, de una forma sencilla y eficaz. Asimismo, Worthnet.Fox será un canal de marketing ideal para marcas de lujo y proveedores emergentes de bienes y servicios.

sábado, 24 de mayo de 2008

El spot de 75 años de Lacoste.

Es indudable que Lacoste a resurgido cómo una de las marcas favoritas de los consumidores actuales, con una mezcla de rejuvenecimiento y nos sorprende con un spot realmente increíble.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Bienvenidos a la nueva Ciudad

Uff! Tanto tiempo no?? Luego de la explosión de la central nuclear de nuestra ciudad pensamos que todo se acabaria pero sucedio todo lo contrario!!! la explosión hizo algo en nosotros, ahora vemos las cosas de otra manera, somos aun mas locos , podemos soñar, imaginar y sentir como nunca antes, sabemos que hay muchos que se encuentran en la misma condición, si tu eres uno de ellos pues bienvenido! has encontrado la Nueva Ciudad de la Mancha y aqui te puedes quedar a vivir.

Compartamos todos los dias las experiencias de vivir la publicidad, ya que ser publicista es un estilo de vida, no lo crees asi? pues bien, donde miremos la encontramos, es por eso que las nuevas 14 secciones estan dedicadas a ver las diferentes caras de un dia de un publicista.

Eso es todo por hoy, mañana nos encontramos aqui mismo! en tu Canal, Canal de la Mancha. Adelante estudios.


Google está en contra de acuerdo entre Microsoft y Yahoo.

La empresa Google se manifestó contraria a un eventual acuerdo entre Microsoft y Yahoo!, según el director general del buscador, Eric Schmidt.

"Si nos focalizamos sobre aquello que hacen las otras empresas no haremos progresos", explicó el co-fundador de Google, Larry Page. "Si estamos hablando de Microsoft y viceversa, pienso que no sería bueno para el mercado", agregó Page.

Schmidt reiteró que Google está "muy excitada" con la idea de participar en Yahoo!, pero no dio más detalles sobre las tratativas entre ambos buscadores.

Plan de Microsoft incluye compra de búsquedas. La nueva propuesta alternativa de Microsoft incluye comprar el negocio de búsquedas de la empresa de medios en Internet Yahoo y tomar una participación minoritaria en la compañía, cuando haya escindido sus activos asiáticos, dijo el lunes una persona cercana a las discusiones.

La propuesta es un poco más que un atisbo de las intenciones de Microsoft, el mayor fabricante de software del mundo, y no incluye aún un valor para los negocios de búsquedas de Yahoo, dijo la fuente, que no estaba autorizada a hablar públicamente debido a que las discusiones son confidenciales.

viernes, 14 de marzo de 2008

Google lanza nuevo servicio gratuito de gestión de publicidad en Internet.

El buscador de Internet Google anunció hoy el lanzamiento de Ad Manager, un nuevo servicio de gestión de publicidad en línea que, a diferencia de otras herramientas similares, es gratis para los usuarios.Ad Manager ayuda a los gestores de páginas web a insertar publicidad y ofrece informes sobre la efectividad de esos anuncios.

El sistema también adapta la publicidad a cada usuario utilizando información como el ancho de banda o el idioma que el internauta está usando.Ad Manager, que ha sido probado hasta ahora por un pequeño número de sitios de Internet, es gratis para los usuarios.

Google espera rentabilizar el servicio ofreciendo publicidad a los gestores de las páginas web para llenar espacios que no tengan cubiertos.

El buscador distribuye anuncios relacionados con el contenido de los sitios de la red a través de su sistema AdSense.Ad Manager ofrece un servicio similar al de DoubleClick, una firma de gestión de publicidad en línea que Google adquirió por 3.100 millones de dólares.

La operación se cerró esta semana después de que las autoridades de defensa de la competencia de la Unión Europea (UE) dieron el visto bueno a la adquisición.

sábado, 8 de marzo de 2008

La inversión publicitaria crece un 66% mas que el promedio mundial.

Mientras que la inversión publicitaria en España fue de un 7,3% en 2007, el promedio mundial fue de un 4,4%, lo que significa que la inversión española creció un 66% más que la media mundial. En publicidad convencional se invirtieron 7.718 millones de euros.

Todos los medios crecieron durante el año pasado excepto el cine, que ha tenido un ligero descenso. Como viene siendo habitual, el medio que ha tenido un crecimiento más importante ha sido internet, con un aumento del 43%.

Media Hotline, empresa consultora de medios de comunicación, y
Arce Media, empresa que tiene como objetivo principal medir la actividad publicitaria en los medios convencionales (TV, Radio, Prensa, Revistas, Dominicales, Cine y Exterior) han lanzado al mercado "El Índice de Inversión Publicitaria". En este índice se apoyó Nielsen Company (primera empresa de investigación de mercado del mundo) en su informe "Global Advertising Trends".

Según este informe presentado por Ben Van der Werf (Managing Director de Nielsen Global Adview), Europa participa en la inversión publicitaria del mundo con el 28,6%, detrás de América del Norte que tiene una participación del 32,3%. Según este mismo informe el crecimiento de la inversión publicitaria en el mundo ha sido del 4,4% en el año 2007, este crecimiento ha sido desigual en cada continente, mientras que África ha crecido un 19,6%, América del Norte crece 0,3% y Europa un 7,5%Dentro de Europa también los crecimientos han sido desiguales, Europa del Este crece un 25,4% y Europa Occidental solamente crece el 5,4%.

En el panorama de Europa Occidental, España es líder en crecimiento con un incremento del 7,3. Los mediosLa importancia que tienen los distintos medios en cada área geográfica son dispares, así en el continente americano la televisión es el medio más importante para la comunicación publicitaria, sin embargo los medios impresos son preferidos por las empresas de Asia, África y Oriente Próximo.

En Europa aunque la televisión es el medio con mayor cuota de inversión (43%) está bastante equilibrada con los medios impresos (40,3%)En el caso de España, este crecimiento de la inversión publicitaria del 7,3% representa el 0,74% respecto al Producto Interior Bruto (PIB). La relación entre estos dos indicadores se viene manteniendo constante los 6 últimos años.

jueves, 6 de marzo de 2008

Apple, la empresa más admirada en Estados Unidos.

Los éxitos del iPod y del iPhone no han caído en saco roto. Según el ranking elaborado por la revista económica Fortune, Apple es la empresa más admirada por las personas de negocios, ejecutivos y analistas en Estados Unidos.

Hace un año, la marca ocupaba el puesto siete de la lista. En segundo lugar se encuentra la empresa Berkshire Hathaway, propiedad de Warren Buffet. El grupo tiene más de 50 compañías, entre ellas la aseguradora Geico.

"Wall Street cree que Berkshire y su aclamado líder, Warren Buffet, poseen la habilidad sin parangón de convertir los problemas de hoy en los beneficios de mañana", añade la revista.El tercer puesto lo ocupa General Electric (GE), que se ha convertido en algo más que una empresa industrial. A GE le sigue Google y Toyota.

Completan la lista de las diez más admiradas, Starbucks, FedEx, Procter & Gamble, Johnson & Johnson y el banco de inversión Goldman Sachs. La encuesta fue realizada entre 3.700 personas de negocios, ejecutivos y analistas de una docena de sectores.

lunes, 3 de marzo de 2008

Microsoft se decide por Crispin para su campaña de marketing.

Tras la pugna, el gigante del software Microsoft se ha decidido por la agencia Crispin Porter & Bogusky como aliado creativo para llevar su nueva campaña de marketing de consumo con la que pretenden dar un empuje a los productos de Windows.Otra candidata de peso que se fue cayendo a lo largo del proceso de selección fue Fallon, del Grupo Publicis.

Pero la decisión final, como señalaron desde la multinacional, tuvo sus motivos: "Crispin fue elegida por su estrategia de enfoque, la fuerza creativa de sus ideas y la implicación y diversidad de su equipo humano".Aunque no se han hecho públicas las cifras, se estima que la campaña podría costar más de 300 millones de dólares.

Y es que Microsoft se gastó casi 1.000 millones de dólares en conocer el estado del mercado del marketing en 2006.

La idea de poner el énfasis de la campaña en los consumidores ha sido ideada por algunos de los máximos responsables de la compañía, entre ellos Mich Mathews, vicepresidente central de Marketing del grupo, cuya responsabilidad es supervisar esta área en 70 países y por Brad Brooks, quien sustituyó a Michael Sievert en su cargo como vicepresidente de la corporación y responsable de Marketing de los productos de Windows.

Para Rob Enderle, principal analista del grupo californiano Enderle, el problema de Microsoft es su "falta de estrategia" y su problema no proviene únicamente de la elección de la agencia.

sábado, 1 de marzo de 2008

Foro Actualizado.

El foro cuenta con un nuevo tema que lo puedes encontrar en Marketing y Cuentas - “El 80% de las elites de opinión desconfía de la publicidad.” - La confianza y la desconfianza hacia las empresas, elaborado por la agencia independiente de relaciones públicas Edelman.

YouTube comenzará a transmitir videos en vivo este año.

Los rumores que circularon hace unas semanas en la red, y decían que YouTube transmitiría videos en vivo, se confirman, y de boca del propio Steve Chen, co-fundador del exitoso portal de videos de Internet.

La página TechCrunch hizo eco de la entrevista que la bloggera Sara Meyers –de Pop17- le hizo a Chen, donde comunicaba los planes de que este año comenzarían a difundir videos en vivo.A la pregunta de cuándo empezarán a hacer videos en vivo en YouTube, Chen responde “En 2008. Lo haremos este año”.

Agrega que “los videos en vivo es algo que siempre hemos querido hacer y nunca hemos tenido los recursos para hacerlo correctamente, pero ahora con Google, esperamos hacerlo de verdad este año”. TechCrunch prevee un cambio de escenario para los sitios que ya ofrecen videos en vivo, y también un cambio de rumbo para YouTube, la página líder en lo que a videos en Internet se refiere.

Una vez que entre en el mundo de los videos en directo, seguro atraerá a los usuarios y ganará más adeptos aún.Yahoo! Live es uno de los servicios que actualmente ofrecen videos en vivo, y que seguro será de los más perjudicados con esta nueva aventura de YouTube.

viernes, 29 de febrero de 2008

ADBOOM ya está en marcha.

Seguramente tienes muchas ideas en tu cabeza. ¿Alguna de ellas podrá salvar al mundo? Te aconsejo no sigas esperando más para decirlas.

Es que la competencia organizada y creada por Amolapublicidad.com.ar cuyo objetivo principal es proponer campañas que ayuden a educar, cambiar o crear nuevos hábitos en la población, y que por cierto, proporcionen soluciones a través del aporte de la publicidad, está dando sus primeros frutos.

Aunque el concurso fue lanzado hace muy poco, ya es notorio el interés por participar de muchos estudiantes de publicidad de todo el continente, quienes sin lugar a dudas, quieren ser parte de esta iniciativa tan importante, buscando lograr un cambio positivo en el mundo a través de sus trabajos creativos.

Hasta el momento, son muchas las consultas de parte de estudiantes de diversas Escuelas y Universidades las que han sido recibidas para proponer este cambio, a la espera de la entrega definitiva del Brief Oficial, el próximo 29 de febrero, por lo que la relevancia de este concurso en su primera edición esta alcanzado ribetes de gran nivel.

Por cierto, hoy tienen la oportunidad de poner a prueba todos sus conocimientos y talento creativo para generar una campaña gráfica, estratégica y creativa de beneficio social, aplicada en esta primera edición del concurso al problema de la Contaminación Global, la cual será premiada con su posterior publicación en los diferentes y más conocidos medios especializados en publicidad de distintos países del mundo.

Y si tú aun no lo has hecho, también puedes participar, ya que el plazo final de recepción de gráficas tiene como límite el próximo 2 de abril.

Si en verdad crees que existe una idea en ti, que permitirá generar un cambio de postura de los habitantes del planeta, para una mejor solución a los graves cambios climáticos y sociales que están sucediendo, no te quedes sin mostrarla.

Puedes ingresar fácilmente a http://www.adboom.com.ar/ y recibir toda la información y respuestas a tus preguntas acerca de cómo participar y mostrar tu talento creativo en este concurso.

Aun queda tiempo, pero no esperes hasta el final. Tal vez en ti, esté la solución que todos buscan.

Shows Actualizado

Ya esta arriba en la seccion Shows, ahora presentando pero...y si me va mal?por la.pancha .
Quedate en Canal de la Mancha.

jueves, 28 de febrero de 2008

Myspace podría ofrecer música gratis a cambio de publicidad.

Rupert Murdoch no quiere que Facebook (62 millones de usuarios) le siga comiendo el terreno a MySpace (107 millones de usuarios). Por eso ha acudido a las grandes discográficas, Warner, Universal, EMI y SonyBMG, para proponerles que se unan al fenómeno de las redes sociales y colaboren con MySpace.

La idea es crear MySpace Music, un espacio dentro de la red social en el que las discográficas ofrecerían música gratis. A cambio, los usuarios verían publicidad, de la cual provendrían los beneficios para las discográficas.

Los usuarios también tendrían a su disposición una tienda virtual para comprar música. De aceptar el acuerdo, las discográficas se unirían a Amazon y Wal-Mart en su estrategia para competir con el iTunes de Apple, compañía que está sacando altos beneficios con la venta de música digital.

Archivo de noticias